| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tendencias
¿Sufrís de "telepresión", la nueva plaga en el trabajo?


Querer estar a la altura en el trabajo nos puede llevar a no desconectar y responder mail durante nuestros días de descanso, algo que nos saldrá caro y, por extensión, también a la empresa.


Hay que saber que desconectar para, paradojicamente, ser muchísimo más productivos.

A todos nos ha pasado: estar el domingo plácidamente recostados en el sofá y llegar un inesperado correo del jefe (sí, ese que parece no tener vida propia) y contestar a toda velocidad para dar la impresión de estar disponible a todas horas. Sí, el correo electrónico y los smartphone nos dan la flexibilidad de poder trabajar desde casa, y lo que inicialmente parece una libertad añadida para el trabajador, se convierte en una esclavitud ya que éste se ve en la obligación de responder de forma inmediata bajo la amenaza de causar una mala impresión en el trabajo.

Este es el concepto que acuña el término "telepresión", y es que el trabajador se ve en la obligación de estar siempre conectado para no dar una mala imagen. Visto así, parece un asunto superfluo, pero no lo es: el fenómeno tiene consecuencias y no son triviales precisamente.
En un informe, un grupo de investigadores de la universidad de Illinois descubrió que los empleados que se llevan la oficina a cuestas sin llegar a desconectar muestran síntomas de burn-out o estar quemados por el lógico desgaste producido al no llegar a descansar del todo.

Y no sólo nos referimos a fines de semana o momentos de ocio: en el informe se señala que la gran mayoría de los encuestados reconocía responder a los correos en un plazo inferior a los quince minutos desde su recepción, y para gestionar su bandeja de entrada dedicaban diariamente una tercera parte de su jornada laboral. Y lo peor de este asunto es que la calidad del trabajo proporcionado por estos yonquis de la conexión era muy precaria, con lo que su valoración como empleado tampoco era alta.

Visto así... ¿qué posibilidades reales de cambio hay? En realidad, todas. Lo primero que hay que hacer es respetar nosotros mismos nuestros tiempos de descanso, no sólo por un lógico cuidado de nuestra salud física y mental, sino para ser capaces de ofrecer un rendimiento óptimo en el trabajo.

Este cambio pasa por dejar de consultar el correo el viernes al salir del trabajo, y no volver a abrirlo hasta el lunes. Por descontado, habrá que recordar a los compañeros de trabajo, incluyendo al jefe, que el fin de semana es para descansar, y si las palabras no funcionan, se puede probar con apagar el móvil durante esos dos días. Descubrirás que el mundo tampoco se para...

Otra medida que puedes empezar a poner en marcha es tardar deliberadamente en responder a los emails (en aquellos no urgentes, lógicamente) y comenzarás a sentir una gran liberación.

Pero posiblemente la medida más gratificadora sea la que encontré por accidente y con la que abro el artículo: desactivar las notificaciones del correo electrónico y ser uno mismo quien decida cuándo y en qué circunstancias desea leerlo. Es posible que al principio cueste un poco adaptarse, pero pronto descubrirás que no sólo no hay consecuencias negativas, sino que además recuperas el control de la situación de nuevo.

Los participantes en el estudio proponen además medidas a nivel de organización, como establecer los tiempos normales de respuesta a un correo en 48 horas o avanzar que no se dará respuesta a ciertos mensajes hasta el viernes, dándonos así margen para desempeñar otras tareas.



Fuente: Minuto Uno


Sábado, 3 de enero de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER