| Jueves 14 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
Francisco nombró cardenal a otro argentino


El Papa anunció en su Ángelus la designación de 20 nuevos integrantes del Colegio Cardenalicio. Entre ellos se encuentra el arzobispo emérito de Tucumán, Luis Héctor Villalba. El año pasado, Mario Poli había sido elegido


En su primera medida del año, el papa Francisco profundizó los cambios en la Iglesia católica con la designación de 20 nuevos integrantes del Colegio Cardenalicio, el órgano encargado de asesorar al Sumo Pontífice en el gobierno del Vaticano. Entre ellos se encuentra el arzobispo emérito de Tucumán, Luis Héctor Villalba, uno de los pastores más cercanos a Francisco desde la época en que se lo conocía como Jorge Bergoglio.

De los 20 elegidos, quince tienen menos de 80 años, mientras que los cinco restantes ocupan puestos eméritos, entre ellos Villalba. Sólo aquellos que tengan menos de 80 serán considerados "electores" y podrán votar cuando sea necesario elegir el Papa que sucederá a Francisco.

De los nuevos cardenales elegidos, apenas un cuarto proviene de Europa. El resto se desempeña en distintos continentes. Su elección es un nuevo gesto de Francisco para profundizar la participación de las diócesis periféricas en la conducción de la Iglesia.

Quién es Luis Héctor Villalba

Nacido en Buenos Aires hace 80 años, Villaba se desempeña como arzobispo emérito de Tucumán. Tuvo el privilegio de ser una de las personas que desde un primer momento supo cuáles serían los pasos que el papa Francisco iba a dar días después de ser ungido como nuevo líder de la iglesia católica.

La razón no es otra que el conocimiento que tenía del Sumo Pontífice por haber trabajado codo a codo con él durante seis años consecutivos en el Episcopado Argentino, cuando Jorge Bergoglio era presidente y Villaba, vicepresidente primero.

En base a esa experiencia, que le permitió compartir decenas de charlas de amistad y viajes a Roma, el arzobispo emérito de Tucumán definió al Sumo Pontífice -en una charla con el diario La Gaceta- de manera breve, pero contundente: "Lo conozco bien, es un hombre sencillo, simple, muy cercano a la gente, sin protocolo, muy fraterno, con una gran capacidad de discernimiento. Es un hombre misericordioso, es el estilo de Jesús".

Los elegidos

Durante el Ángelus, Francisco anunció primero ante la plaza San Pedro los nombres de los 15 cardenales menores de 80 años elegidos. Ellos son:

1 – Dominique Mamberti, Arzobispo titular de Sagona, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.

2 – Manuel José Macário do Nascimento Clemente, Patriarca de Lisboa (Portugal).

3 – Berhaneyesus Demerew Souraphiel, C.M., Arzobispo de Addis Abeba (Etiopía).

4 – John Atcherley Dew, Arzobispo de Wellington (Nueva Zelanda).

5 – Edoardo Menichelli, Arzobispo de Ancona-Osimo (Italia).

6 – Pierre Nguyên Văn Nhon, Arzobispo de Hà Nôi (Vietnam).

7 – Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia (México).

8 – Charles Maung Bo, S.D.B., Arzobispo de Yangón (Myanmar).

9 – Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, Arzobispo de Bangkok (Tailandia).

10 – Francesco Montenegro, Arzobispo de Agrigento (Italia).

11 – Daniel Fernando Sturla Berhouet, S.D.B., Arzobispo de Montevideo (Uruguay).

12 – Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid (España).

13 – José Luis Lacunza Maestrojuán, O.A.R., Obispo de David (Panamá).

14 – Arlindo Gomes Furtado, Obispo de Santiago de Cabo Verde (Archipiélago de Cabo Verde).

15 – Soane Patita Paini Mafi, Obispo de Tonga (Islas de Tonga).

A continuación, informó que también se incorporarán al colegio cardenalicio cinco arzobispos y obispos eméritos de más de 80 años "que se han distinguido por su caridad pastoral en el servicio a la Santa Sede y a la Iglesia". Ellos son:

1 – José de Jesús Pimiento Rodríguez, Arzobispo emérito de Manizales (Colombia).

2 – Luigi De Magistris, Arzobispo titular de Nova, Pro-Penitenciero Mayor emérito (Italia).

3 – Karl-Joseph Rauber, Arzobispo titular de Giubalziana, Nuncio Apostólico (Túnez).

4 – Luis Héctor Villalba, Arzobispo emérito de Tucumán (Argentina).

5 – Júlio Duarte Langa, Obispo emérito de Xai-Xai (Mozambique).

Según el Código de Derecho Canónico, los cardenales quedan por su solo nombramiento incorporados al clero de Roma como colaboradores del Papa, tanto en la Curia Romana como en las Congregaciones Romanas. Si no tienen diócesis a su cargo, deben residir en el Vaticano, aunque no es este el caso de ninguno de los designados.

El texto especifica que los elegidos deberán ser hombres destacados por su conocimiento de la doctrina, sus buenas costumbres, su piedad y su prudencia. Todos los designados estarán en condiciones de emitir su voto cuando sea necesario elegir un nuevo Sumo Pontífice.



Fuente: Infobae


Domingo, 4 de enero de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER