| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Iglesia Católica
Para el nuevo cardenal uruguayo, "hay más alegría y convocatoria" desde la llegada de Francisco al Vaticano
El arzobispo de Montevideo y designado cardenal por el Papa, Daniel Sturla, destacó el "impulso renovador" que trajo a la Santa Sede la llegada del argentino al Vaticano.
El actual arzobispo, de 55 años, aseguró en diálogo con Télam que su designación como cardenal, anunciada el domingo pasado, "es una alegría, un reconocimiento del papa Francisco hacia la Iglesia uruguaya".

"Hace integrar a un uruguayo al colegio de cardenales y también la posibilidad de participar en el gobierno de la Iglesia a través de este órgano que asesora al Papa y de una eventual elección de un pontífice", agregó Sturla en referencia a su nombramiento, que se coronará con su asunción como cardenal en Roma el próximo 14 de febrero.

En esa línea, el religioso destacó: "Yo me siento muy identificado con el Papa Francisco. Le ha dado a la Iglesia un impulso renovador de lo que es el corazón de la misión de la Iglesia que es evangelizar, salir sobre todo a la gente que está más alejada e incluso aquellos que se pueden haber resentido, que la Iglesia no los atendía. Y en eso me siento plenamente identificado con Francisco".

"La nuestra es una Iglesia pobre, de pocos recursos", reconoció Sturla, montevideano e hijo de un abogado y de una ama de casa, y afirmó que hay que hacer una campaña "para que los católicos apoyen a la Iglesia".

"Francisco le ha dado a la Iglesia un impulso renovador de lo que es el corazón de la misión de la Iglesia que es evangelizar, salir sobre todo a la gente que está más alejada"

El designado cardenal, nacido el 4 de julio de 1959 y que se ordenó sacerdote el 21 de noviembre de 1987, cuando tenía 28 años, aseguró que buscarán "bajar sustancialmente el déficit" de la Iglesia.

"El anticlericalismo como tal es algo de principios del siglo XX que ya pasó. Me parece que lo que queda es una sociedad laica y en general plural", agregó en referencia al "sentimiento" que ve en su país, en el que es arzobispo de la capital desde marzo del año pasado.

De todos modos, aseguró que "hay una mayor convocatoria, una alegría en la gente" desde la llegada de Francisco al Vaticano.

"Yo igual soy medio científico, creo que deberíamos esperar un tiempo y comparar con los datos que nos dé la realidad, pero sí hay un entusiasmo en la gente que se nota", agregó Sturla.

Por otro lado, el designado cardenal opinó que el atentado ocurrido ayer en el semanario Charlie Hebdo en París "es un episodio trágico" y recordó que "los obispos de Francia han dicho que ese horror nos daña a todos".

"Creo que la Iglesia invita al diálogo con el Islam, que no es una realidad unificada como tampoco lo es el cristianismo. El tema es cómo a través del diálogo se puede llegar a un rechazo frontal de lo que es la violencia. Si hay algo que puede ofender a Dios es que se use su nombre para matar a otro", sentenció el arzobispo.

Sturla es uno de los 15 nuevos cardenales electores nombrados el último domingo por el papa Francisco, que incluyó a otros religiosos pertenecientes a México y Panamá y Uruguay.

El mismo día Jorge Bergoglio también designó cinco cardenales no electores, entre los que se incluyen al argentino Luis Villalba, actual arzobispo emérito de Tucumán, y a uno de Colombia.

"Fue una enorme sorpresa. Estoy impactado con la noticia, pero uno es un servidor de Cristo y de la Iglesia, y ojalá sea para mejor amar y servir", dijo Sturla en su primera reacción cuando se enteró de la decisión de Francisco.

El religioso interpretó el nombramiento como una "deferencia" del papa argentino para con la Iglesia católica uruguaya y recordó que el único que tuvo el país fue el arzobispo Antonio María Barbieri, quien fue nombrado por Juan XXIII en 1958 y falleció en 1979.

Fuente: Télam


Viernes, 9 de enero de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER