| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
La jueza dejará el caso Lola por razones médicas
De todas formas, la magistrada Marcela López iba a abandonar el caso el lunes porque regresaba de su licencia la titular del juzgado, Silvia Urioste.
La pesquisa por el crimen de Lola Chomnalez, la adolescente de 15 años asesinada en diciembre en Barra de Valizas, Uruguay, está ahora en manos de la policía de Rocha, que busca nuevas pistas para aportar a la investigación judicial, que a partir de la semana que viene estará encabezada por otra magistrada.

El vocero de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, Raúl Oxandabarat, informó que por no haber por el momento personas detenidas o diligencias concretas a ordenar la pesquisa está ahora en manos de la policía de Rocha, que es la encargada de seguir nuevas pistas para dar con el autor del crimen de la joven.

La familia de Lola Chomnalez, desconcertada: "Seguimos sin respuestas"

"El caso va a estar en manos de la policía hasta que aparezca alguna nueva pista, pedido de detención o de allanamiento", explicó Oxandabarat, quien añadió que las autoridades de la fuerza tienen facultad para citar a nuevos sospechosos, interrogarlos y derivarlos a la Justicia de surgir evidencia que lo amerite.

En tanto, la jueza Marcela López, quien hasta ahora encabezó la causa por el homicidio, pidió una licencia médica y dejó el caso. De todas formas, el lunes el expediente ya iba a estar en manos de su colega Silvia Urioste Torres, titular del juzgado de Segundo Turno de Rocha. López había tomado la investigación durante la feria judicial de enero.

"Estaba previsto que la jueza Marcela López estuviera de feria hasta el 13 de enero, ese día dejará la causa en manos del juzgado de Segundo Turno", manifestó Oxandabarat.

No obstante, el vocero aclaró que aún López está abocada al análisis de distintos resultados de pericias que llegaron a su despacho ayer, entre ellas la de materiales encontrados en la escena del crimen y de los llamados entrantes y salientes de los teléfonos celulares de Lola y del esposo de su madrina, Hernán Tuzinkevich, quien estuvo detenido en el inicio de la investigación.

El jueves quedó libre el último de los detenidos que había en la causa, un changarín de 45 años apodado "Conejo", que había sido identificado por los investigadores a través de un dictado de rostro.
El sospechoso fue indagado, sometido a reconocimientos y a un careo y quedó libre luego de que no se evidenciara ningún elemento que pudiera comprometerlo en la causa por el crimen.

Fuente: Minuto Uno


Viernes, 9 de enero de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER