| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
México
Cayó en México "La Tuta", líder del cártel Los Caballeros Templarios


La policía lo arrestó en Morelia, Michoacán, sin disparar un solo tiro. Servando Gómez Martínez era uno de los hombres más buscados del país. El gobierno ofrecìa u$s 2 millones por su captura


Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", líder de Los Caballeros Templarios, y uno de los delincuentes considerados objetivos prioritarios del gobierno mexicano, fue capturado por efectivos de la Policía Federal en la madrugada de este viernes.

Según las primeras informaciones, "La Tuta" fue detenido en una casa de Morelia, Michoacán, sin que se realizara un sólo tiro. La Procuraduría mexicana ofrecía una recompensa de u$u2.000.000 por datos que condujeran a su captura.

De acuerdo a lo que publica Milenio, el miércoles pasado se reportaron una serie de operativos en la zona limítrofe de los municipios de Arteaga, de donde es originario; y Tumbiscatío, Michoacán, donde fueron detenidas personas ligadas a "La Tuta", lo que habría derivado en su aprehensión.

Gómez fue capturado en un "trabajo de inteligencia de la policía federal de varios meses sin realizar disparo alguno", dijo la fuente de la Comisión Nacional de Seguridad, que avanzó que en las próximas horas se ofrecerá una rueda de prensa sobre la detención.

Era el principal objetivo de la campaña de Peña Nieto para recuperar el control de Michoacán, un estado occidental sacudido por la violencia y enfrentamientos entre Los Caballeros Templarios y funcionarios de seguridad fuertemente armados.

En septiembre, las autoridades mexicanas confiscaron diversas propiedades a Servando Gómez Martínez; entre estas, un centro de reuniones, un hotel y una gasolinera.

El procurador del estado de Michoacán, José Martín Godoy Castro, precisó que el centro de reuniones es una bodega ubicada en el cruce de las calles Cuauhtémoc y Benito Juárez, en el municipio de Tumbiscatío.

Este lugar era utilizado por "La Tuta" para reunirse con alcaldes, empresarios, políticos, personajes públicos y hasta con reporteros, a quienes daba instrucciones para que apoyen a su organización criminal.

La bodega simulaba ser un negocio de lavado de vehículos abandonado, que las autoridades comprobaron que "La Tuta" utilizaba para realizar videos y fotografías a diversas personas con las que se reunía.

A unos metros de la bodega, sobre la calle Benito Juárez, las autoridades confiscaron un hotel denominado "Lupita", el cual servía para hospedar a operadores y grupos de sicarios de "La Tuta", indicó el fiscal.

Autoridades comprobaron que este hotel fue utilizado el año pasado para una entrevista que realizó a "La Tuta" un canal de televisión de Estados Unidos especializado en noticias.

El tercer inmueble confiscado fue una estación de gasolina que se ubica en la carretera entre Tumbiscatío y el municipio de Arteaga, de donde es originario "La Tuta". Según la datos de la Fiscalía, la posesión de esta gasolinera fue resultado de un despojo que hizo "La Tuta" a un político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenece el presidente Enrique Peña Nieto.

A estos decomisos contra el grupo de Los Caballeros Templarios que comanda "La Tuta" se suma la clausura de una veintena de bares, discotecas y centros nocturnos de los municipios de Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas, los cuales eran utilizados para el lavado de dinero.

El Gobierno incautó, a principios de 2014, diversas minas de mineral de hierro que eran explotadas por órdenes de "La Tuta" para su exportación ilegal a países de Asia.

Los Caballeros Templarios es una organización criminal que nació en diciembre de 2010 como escisión de La Familia Michoacana y está acusada de la producción y tráfico de drogas sintéticas y naturales.


Fuente: Infobae


Viernes, 27 de febrero de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER