| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
En el mes de cáncer de colon y recto, conocé los hábitos que ayudan a prevenir el riesgo

Una campaña de la Sociedad Argentina de Gastroenterología brinda información precisa sobre esta enfermedad: el número de muertes por año, el porcentaje de sobrevida cuando se lo detecta en forma temprana, la población de riesgo y hábitos saludables.


La Argentina se encuentra entre los países con alta incidencia de la enfermedad: se producen más de 7.000 muertes anuales por cáncer de colon y esta patología representa la segunda causa de muerte entre los diversos tipos de tumores, pero si todas las personas mayores de 50 años se hicieran las pruebas de detección con regularidad, la mayoría de estas muertes podría evitarse.

Por este motivo, la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAG) recordó que es fundamental realizarse los estudios de detección, ya que aumentan significativamente las probabilidades de cura.

Cuando el diagnóstico se efectúa en etapas tempranas (Estadios I y II), situación que ocurre sólo en el 37% de los casos, la sobrevida global puede superar el 90%.​

Estos tipos de cánceres tienen una lesión precursora: el pólipo adenomatoso, de lento crecimiento, cuya detección y resección mediante colonoscopía permite disminuir eficazmente la incidencia. La historia natural del CCR lo transforma en uno de los tumores más prevenibles, explican los profesionales de SAG.

Además, la lenta progresión del adenoma hacia el cáncer favorece las estrategias de pesquisa y permite un diagnóstico temprano y un tratamiento más efectivo.

Existen diferentes pruebas para detectar los pólipos o el cáncer colorrectal, que deberían realizarse todos los hombres y mujeres entre los 50 y los 75 años de edad en aparente estado de salud.

Las posibilidades de tener cáncer de colon o de recto se incrementan si los parientes cercanos han tenido un cáncer de colon, pólipos o si se padece alguna enfermedad intestinal. En estos casos puede ser necesario hacer pruebas de detección antes de los 50 años y con una frecuencia mayor.

Las personas que tienen pólipos o un cáncer colorrectal en sus periodos iniciales, muchas veces no presentan síntomas; esto quiere decir que alguien puede tenerlos y no saberlo.

Los métodos de prevención son varios, puede realizarse un test de sangre oculta en materia fecal anual y en caso de positividad pasar a la Videocolonoscopía. A veces se comienza por la VCC ya que con este método se puede extirpar a las lesiones precursoras como los pólipos. Estos estudios permiten encontrar los pólipos y removerlos antes de que se conviertan en cáncer mejorando las probabilidades de curación.

Existen además otros métodos para la evaluación del colon como los radiológicos y la videocolonoscopía virtual. Dependerá de la elección entre el médico y el paciente, cual debería utilizar cada persona en particular, teniendo en cuenta que los antecedentes familiares o algunas enfermedades predisponentes hacen más conveniente uno u otro método.

Los médicos son los encargados de orientar al paciente cuándo debe empezar a hacerse las pruebas de detección, cuál es la mejor para esa persona y con qué frecuencia debe hacérsela. "Dése una oportunidad para evitar padecer cáncer del colon o del recto, consulte a su médico Gastroenterólogo. Esta es la mejor recomendación que le puede dar Sociedad Argentina de Gastroenterología en el mes mundial de Acción Contra el Cáncer Colon y de Recto", reza el mensaje de la campaña que preparó la entidad para generar consciencia de la importancia de la prevención.


Hábitos que ayudan a reducir el riesgo de padecer cáncer de colon y recto:

- Comer más alimentos que sean ricos en fibras como las frutas, verduras, arroz integral y salvado.
- Comer más crucíferas como el repollo, brócoli, coliflor.
- Aumentar la ingesta de leche y otros lácteos de bajo contenido graso que aportan calcio, también se pueden ingerir suplementos de calcio con vitamina D con supervisión médica.
- Incrementar la ingesta de pescados como el salmón y también mariscos.
- Disminuir la ingesta de grasas, manteca y carnes rojas.
- Limitar la ingesta de alimentos a la parrilla con carbón y evitar alimentos curados con sal.
- Realizar ejercicios regularmente.



Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 11 de marzo de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER