| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Los cancilleres de la Unasur se reúnen en Quito para debatir la situación entre Venezuela y Estados Unidos


Prepararán la respuesta del bloque a las declaraciones de EEUU en las que declaró a Venezuela una "amenaza extraordinaria e inusual" para su seguridad nacional. El encuentro comenzará a las 14 locales (16 de la Argentina).


Los ministros se congregarán desde las 14 locales (16 de la Argentina) en la recientemente inaugurada sede de la Secretaría General de Unasur en la llamada "Mitad del Mundo", 20 kilómetros al norte del casco urbano de Quito.

En la reunión extraordinaria, se analizará la orden ejecutiva de Estados Unidos por la que el lunes declaró a Venezuela una "amenaza extraordinaria e inusual" para su seguridad nacional, adelantó el Ministerio de Relaciones Exteriores local en su sitio web.

El cónclave de cancilleres es preparatorio para la cumbre que los presidentes de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) tienen previsto realizar la próxima semana para intentar acordar una posición común frente a la decisión de Washington.

Al confirmar la realización de la cita, el ministro anfitrión Ricardo Patiño justificó su premura "ante una situación tan grave como la que vivimos", citando al líder de la revolución liberal ecuatoriana, Eloy Alfaro: "en la demora está el peligro".

Originalmente el encuentro estaba previsto para el viernes en Montevideo, pero se dijo que fue postergada por "problemas de agenda", aunque el retraso coincidió con el entredicho diplomático entre la capital austral y Caracas.

La semana pasada, el presidente venezolano Nicolás Maduro calificó de "cobardes" a quienes no reconocen las amenazas externas que enfrenta su país, aludiendo al vicepresidente uruguayo Raúl Sendic quien había declarado que no le constaban la injerencia norteamericana, aunque sí le preocupaba la situación.

En Quito, los ministros también conocerán el informe de la delegación del organismo que se reunió con el gobierno y sectores de oposición venezolanos el pasado 6 de marzo, añadió la cancillería local.

Junto con sus homólogos María Angela Holguín (Colombia), Mauro Vieira (Brasil) y el secretario general de Unasur, Ernesto Samper, Patiño visitó Caracas para intentar apaciguar la crisis política que atraviesa el país caribeño.

Samper señaló que las sanciones contra Venezuela no son una "buena señal" para la región ya que "descalifican" los esfuerzos del bloque a favor del diálogo.

"No es una buena señal que precisamente antes de la Cumbre de las Américas y cuando nos aprestábamos a celebrar el regreso de Cuba a este escenario, los Estados Unidos intervengan unilateralmente en los asuntos internos de Venezuela", señaló el ex presidente colombiano.


Fuente: Télam


Sábado, 14 de marzo de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER