| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
¿Cuáles son los 5 arrepentimientos que más tienen los enfermos terminales?


Una terapeuta especializada en cuidados paliativos dedicó varios años de su vida a registrar y analizar los pensamientos recurrentes de las personas próximas a morir.


Una terapeuta especializada en el cuidado de enfermos terminales pasó varios años prestando especial atención a aquellos pensamientos que tenían sus pacientes, quienes expresaban sus remordimientos y arrepentimientos antes de morir. Ahora, la mujer recopiló los temas recurrentes en sus charlas.

Bronnie Ware, de Nueva Gales del Sur, Australia, pasó varios años de su carrera al cuidado de pacientes terminales, a quienes acompañó desde 12 semanas antes de la fecha estimada de su muerte. La mujer explicó en su Blog, Inspiration and Chai, que existen cinco temas centrales que ocupan la cabeza de una persona que sabe que va a fallecer en el corto plazo:

Ojalá me hubiese permitido ser feliz más seguido. "Este pensamiento es uno de los más comunes. Mucha gente no se da cuenta que la felicidad es una decisión. Viven siguiendo patrones y hábitos viejos. El miedo al cambio hizo que se mostraran contentos con sus vidas, cuando en realidad deseaban volver a reírse con ganas", expresó Ware.

Desearía haber mantenido el contacto con mis amigos. "Muchas personas no se percatan de cuánto necesitan a sus viejos amigos hasta que llegan a sus últimas semanas de vida, y entonces es difícil encontrarlos. La gente se concentra tanto en el trajín diario que dejan ir amistades muy valiosas", señaló.

Ojalá hubiese tenido el coraje para expresar mis sentimientos. "La gente esconde sus verdaderos sentimientos para mantener la paz con otros. Como resultado, tienden a tener existencias mediocres y nunca llegan a ser quienes realmente deben ser. Muchos pacientes contrajeron enfermedades provocadas por el resentimiento y la amargura", aseguró la terapeuta.

Ojalá no hubiese trabajado tanto. "Este fue el comentario de cada paciente masculino que tuve. Sentían haberse pedido la infancia de sus hijos y la compañía de sus cónyuges. Las mujeres también mencionaban esto, pero la mayoría de mis pacientes fueron parte de una generación en la que les tocaba ganar el pan sólo a ellos", convino.

Ojalá hubiese tenido el coraje de vivir la vida a mi manera, no de acuerdo a las expectativas de otros. "Este es el comentario más repetido. Cuando la gente está próxima a morir y reflexionan sobre sus vidas, se dan cuenta de que no cumplieron muchos de sus sueños. Ni siquiera la mitad, y todo por las decisiones que habían tomado", aseguró Ware.


"Mis pacientes son aquellos que vuelven a su hogar para morir. La gente puede crecer mucho cuando se encuentra enfrente a su propia mortalidad. Yo aprendí que no se debe subestimar la capacidad de alguien para crecer", expresó la terapeuta al sitio inglés Daily Mirror. "La salud da una libertad que muy pocas personas valoran hasta que no la tienen", señaló.


Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 18 de marzo de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER