| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol - Copa Libertadores
Todas las fichas a ganador
Desde las 19:45, San Lorenzo recibe a San Pablo y se juega gran parte de sus posibilidades de seguir adelante en la Copa. El equipo de Bauza necesita una victoria que mejore sus expectativas para pasar a los octavos de final.
Recién será la cuarta fecha sobre las seis de la fase de grupos, sin embargo será determinante para San Lorenzo. En el grupo de la muerte, que así lo es para sus cuatro integrantes, el Ciclón necesita ganar para seguir con las ilusiones intactas de acceder a octavos de final de la Libertadores. Para sostener el sueño de revalidar la conquista lograda el año pasado, el actual líder del campeonato local deberá derrotar a San Pablo esta noche en el Nuevo Gasómetro, para quedar con la misma cantidad que su rival y en el segundo puesto del Grupo 2.

Tras la derrota ante Corinthians de local en la segunda fecha, San Lorenzo se propuso sumar la misma cantidad o más unidades que su rival directo por el segundo lugar clasificatorio, entendiendo que el Timao se quedará con el primer puesto de la zona. Con la derrota en el minuto final en el Morumbí, ese propósito quedó reducido a igualar la suma de puntos entre sí con San Pablo, para cumplir la mínima planteada de antemano. Aunque para ello deberá ganar esta noche, ya que de no sumar las tres unidades, no quedará matemáticamente eliminado, aunque deberá esperar un milagro mayor al que lo condujo a octavos de final de la Libertadores pasada.

Si bien en Boedo reconocen la urgencia del encuentro de esta noche, todos confían en las posibilidades del equipo. Incluso la mayoría de los jugadores y el cuerpo técnico sostuvieron que no sirve otro resultado que no sea el triunfo. Para esta “final”, San Lorenzo tendrá estadio lleno por primera vez en la Copa, ya que en la derrota en su debut de local el Ciclón jugó a puertas cerradas. Hoy los socios e hinchas podrán volver a ver a su equipo en el torneo más importante de Sudamérica e incluso podrán utilizar la popular visitante que fue habilitado por los organismos de seguridad. Los brasileños irán al codo visitante.

Desde que la Copa se disputa con el formato de 32 equipos, solo dos campeones defensores no pudieron avanzar a la fase eliminatoria: Internacional, de Brasil en 2007, y la Liga Universitaria de Quito, de Ecuador, en 2009. Aunque el Ciclón no quedará eliminado en caso de un resultado adverso, será muy difícil de revertir con un viaje a San Pablo para enfrentar a Corinthians en los dos encuentros restantes que deberá ganar y esperar otros resultados para pasar a octavos.

Para el trascendental encuentro, San Lorenzo tendrá dos variantes respecto a la goleada ante Lanús que lo posicionó en lo más alto de la tabla de posiciones del torneo de AFA. Mario Yepes remplazará a Mauro Cetto, quien fue suspendido por dos fechas internacionales (podrá volver ante Danubio) tras agredir verbalmente a la terna que arbitró en el Morumbí, y además Franco Mussis remplazará a Héctor Villalba, quien no pudo entrenar normalmente por un fuerte cuadro gripal, que hasta lo marginaría del banco de suplentes.

Del otro lado, el director técnico del San Pablo, Muricy Ramalho, ratificado en su cargo la semana pasada, no contará con el delantero Luis Fabiano, por una lesión muscular, pero sí tendrá entre los titulares al ex Racing, Ricardo Centurión.

Fuente: El Gráfico


Miércoles, 1 de abril de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER