| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Malvinas
Un buitre financia a las tres empresas que encontraron crudo en las Malvinas


El fondo millonario Blackrock del magnate Robert Kapito financia a las compañías Premier Oil, Falkland Oil and Gas Limited y Rockhopper. Las compañías están en la mira por incursionar en un territorio que pertenece a la Argentina.


Las compañías Premier Oil, Falkland Oil and Gas Limited (FOGL) y Rockhopper reportaron a 33 años de la Guerra de Malvinas que encontraron petróleo 220 kilómetros al norte de las islas. Las tres empresas británicas poseen algo en común: están financiadas directa e indirectamente por el fondo buitre billonario Blackrock del magnate Robert Kapito, que fue uno de los actores principales de la quiebra fraudulenta de Donnelley y ha realizado en 2014 una maniobra dudosa de intercambio de activos con el fondo Elliott Management. El pozo encontrado se encuentra en la región de Zebedee, de la cual Premier posee el 36% de los derechos de exploración, Falkand Oil and Gas el 40% y Rockhopper el 24% restante, reveló Tiempo Argentino.

Blackrock Investment Management posee un 2,21% del total de las acciones de Premier, siendo el noveno inversor más importante de la compañía. Pero estas compañías suelen actuar de manera indirecta, teniendo participación en bancos y fondos de inversión que invierten en los activos de estas compañías. Así, por ejemplo, Blackrock ha comprado parte de las acciones de Barclays, RAB Capital y en el banco HSBC, que tienen participación de 5,95%, 5,34% y 3,44% respectivamente en Falkland Oil and Gas, la compañía más beneficiada por el descubrimiento. Por lo tanto, Blackrock tiene un control mucho mayor que el aparente sobre las empresas.

En el caso de Rockhopper, la participación también está intermediada por Credit Suisse (4,89%) y Barclays (4,29%), pero posee al mismo tiempo una pequeña porción (266 mil acciones) de manera directa. Desire Petroleum, adquirida por FOGL, y Border and Southern Petroleum and Gas también poseen participación de Blackrock. Un dato interesante es que el banco suizo UBS posee el 7,11% de Rockhopper.

Tanto el UBS, como el HSBC y el Credit Suisse han sido denunciados en los últimos años por evasión impositiva. Parece ser que el dinero offshore se invierte en petróleo offshore. Además, este fondo de inversión relacionado con Elliott Management es el principal inversor de BHP Billiton, la compañía minera más grande del mundo, de la cual Blackrock es el principal accionista institucional, con el 4,04% de las acciones de la empresa, repartidas en varios fondos que le permiten designar mayor cantidad de directores y tomar decisiones.

BHP Billiton es la empresa que posee contratos con Rockhopper para la exploración de petróleo en las Islas Malvinas. Asimismo, Diamond Offshore Drilling, es la que posee un contrato de exploración con la ex Desire Petroleum, hoy Falkland Oil, con un 1,52% de participación de Blackrock (más de 2 millones de acciones), siendo este uno de los más importantes inversores. Una parte de esta compañía, Ocean Drilling, fue la causante del altercado diplomático entre Argentina y Gran Bretaña en febrero 2010, cuando comenzaron a perforar las zonas de interés. La otra empresa que disfrutará de los hallazgos de petróleo no convencional en las Islas Malvinas es la estadounidense Noble Energy.

Tal como Tiempo informó con anterioridad (ver http://tiempo.infonews.com/nota/133759/los-fondos-buitre-financian-el-saqueo-petrolero-en-malvinas ), Elliott posee unos U$S 11 millones invertidos en esta firma, mientras que Blackrock suma, entre sus distintos fondos, alrededor de U$S 1040 millones en la compañía. El petróleo no convencional (offshore y shale) es un nicho de mercado para los fondos buitre. Estas empresas operan en países con gran vulnerabilidad política, y estos fondos están dispuestos a aceptar el riesgo a cambio de los usureros retornos de estas empresas. Por ello, Hess Corp, empresa de Elliott Management, fue la primera destinataria en 1998 de un contrato unilateral para la exploración de petróleo, y a través de SM Energy, invierte en el shale de Eagle Ford, la Vaca Muerta de los Estados Unidos.


Fuente: Infonews


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER