| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol Argentino
La emotiva lucha de Juan Carlos Olave y su hija discapacitada


Tantas veces polémico por su verborrágico comportamiento dentro del campo de juego, esta vez Juan Carlos Olave mostró su otra cara: la de un padre lleno de amor que desea que su hija, que tiene una enfermedad poco común, pueda ir al colegio como
cualquier niña de su edad.


En diálogo con el el diario La Voz de Córdoba, el arquero de Belgrano contó la historia de Arantza, de apenas 10 años, que sufre del síndrome de Angelman, un trastorno neurológico que le provoca un retraso mental y dificultades en el habla.

Lo cierto es que hoy la niña no es aceptada en los colegios comunes y en los especiales le pidieron que vaya sólo tres veces por semana porque "los otros chicos le tienen miedo".

Según relata el arquero, antes de la primaria Arantza no tuvo problemas de escolarización ya que en jardín de infantes tuvo una maestra que expresó que la única manera de incluir a la pequeña era que todos los niños de 5 años aprendieran el lenguaje de señas, algo que la insertó como una más en la clase.

Sin embargo, hace un tiempo que Olave sufre día a día la discriminación por la enfermedad de su hija. "La mandamos ahí por recomendación de la psicopedagoga, para que se fuera superando, pero debería integrarse a una escuela común. Ella observa y copia de sus pares; entonces hay que ponerle la vara alta", relata el jugador de 39 años en diálogo con La Voz.

"El problema es de los grandes. Los nenes especiales tienen una vida igual a la del resto, pero se pierden los grupos, las amistades. Tenemos que tener lástima de nosotros mismos porque no podemos ver lo que vienen a brindar estos niños, que es amor", agrega Olave, quien no suele hablar del tema pero que esta vez decidió romper el silencio.

Lo cierto es que, en base al relato de Olave, la subdirectora de Educación Especial de Córdoba, Alicia Boneto, aseguró que se pondrá en contacto con el arquero para regularizar su situación.

"Desconocía esta situación. Es responsabilidad del Ministerio de Educación la inclusión en las escuelas comunes. Las leyes no se están cumpliendo y es muy duro tener que leer que un papá o mamá tienen que recurrir a la justicia para que su hijo sean recibidos en una escuela", manifestó Boneto, quien en los próximos días podría solucionar el conflicto que hoy ya se convirtió en una verdadera historia de vida que tiene en vilo a toda la provincia de Córdoba.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 14 de abril de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER