| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ex Botnia
Nueva movilización en Gualeguaychú contra la pastera UPM-Botnia
Los asambleístas protestan "para no lamentarnos después". Aseguran que buscan "mantener el río Uruguay sin contaminación".

Este domingo al mediodía comenzó la undécima movilización en Entre Ríos hasta el puente binacional General San Martín para pedir el traslado de la pastera UPM-Botnia, emplazada a orillas del Río Uruguay cerca de la ciudad uruguaya Fray Bentos y de la argentina Gualeguaychú.

Nota Relacionada: Uruguay autoriza a Botnia a aumentar su producción
La marcha a pie comenzó cerca de las 14 desde la rotonda de acceso al viaducto hasta el puente, luego de una oración ecuménica presidida por el obispo diocesano, monseñor Jorge Eduardo Lozano.

Alrededor de las 14.45 se inició la caminata sobre el puente binacional para finalizar con un acto central frente a la pastera, donde se leerá una proclama.

Desde la Asamblea confirmaron que colaboran con la movilización "Prefectura, Gendarmería, Policía, Tránsito y hasta Bomberos Voluntarios para abastecer de agua potable".

"Sólo la resistencia ciudadana podrá ponerle un freno al avance económico que sólo busca lucrar con nuestras tierras y aguas", afirmaron desde la organización.

Voceros indicaron que la marcha se realiza "para no lamentarnos después y ser parte de lo que se persigue, que es mantener el río Uruguay sin contaminación" y la calificaron como "un nuevo abrazo al río Uruguay".

Hace ya "muchos años, nuestra querida comunidad asumió y se jugó por el cuidado del ambiente, un compromiso asumido que todos los años se renueva", destacaron en un comunicado.

Por otra parte, ratifican que la comunidad "de Gualeguaychú y la de la cuenca del río Uruguay no dio ni dará licencia social a Botnia-UPM ni a ningún otro tipo de emprendimiento contaminante que quiera instalarse en nuestra zona".

"En defensa de la preservación de los recursos naturales, en defensa de lo nuestro, es que ya está en marcha esta nueva movilización, de la que todos debemos ser parte", finalizaron.

Asimismo, mencionaron que "falta información" sobre los monitoreos binacionales sugeridos por la Corte de La Haya, y denuncian la "judicialización de la protesta" en relación al procesamiento de dos asambleístas por el accidente de un motociclista uruguayo en abril de 2000.

La marcha fue declarada de interés, en forma unánime, por la Cámara de Senadores de la Nación, por el Gobierno de Entre Ríos, y por la Municipalidad de Gualeguaychú.

Desde el municipio señalaron que "forma parte del emblema de unión de un pueblo en pos de la preservación de medio ambiente, y a favor de la vida y salud de las generaciones presentes y futuras", mientras que desde el Gobierno provincial afirmaron que "se enmarca en las acciones implementadas por la Asamblea en su lucha por el cuidado del ambiente y la preservación de los recursos naturales".

Desde la Asamblea cuestionaron que el acompañamiento del Gobierno provincial "sea sólo desde lo simbólico", y lamentaron que no los reciba "ni el gobernador, ni Cancillería, ni Medio Ambiente".

La primera movilización importante hacia el puente se realizó en abril de 2005, y en noviembre de 2006 comenzó un corte de la ruta luego de que la Argentina se presentó ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

El corte duró hasta junio de 2010, y Botnia-UPM empezó a producir en noviembre de 2007.

Fuente: Minuto Uno


Domingo, 26 de abril de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER