| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estudio internacional
El índice de mortalidad materno infantil en Argentina es el más bajo de la región
Así lo indica un estudio realizado por la organización Save the Children, que abarcó 179 países. Argentina también es el mejor posicionado respecto de la cantidad de años de educación formal, ingreso per cápita y participación de las mujeres en el gobierno nacional.
Argentina es el país mejor posicionado de América Latina respecto de la mortalidad materno-infantil, cantidad de años de educación formal, ingreso per cápita y la participación de las mujeres en el gobierno nacional, de acuerdo a un estudio que abarcó 179 países realizado por la organización Save the Children.

En el estudio denominado "Estado Mundial de las Madres 2015, Argentina ocupa el puesto 36 entre 179 países en el índice anual, tres lugares por debajo de Estados Unidos, que ocupa el puesto 33, mientras que Chile se ubicó en el número 48, México en el 53, Uruguay en el 56, Brasil en el 77, Bolivia en el 88 y Paraguay en el 110.

Los primeros puestos los obtuvieron los países nórdicos Noruega, Finlandia, Islandia, Dinamarca y Suecia, mientras que los últimos fueron para países de África, como Níger, Mali, República Centroafricana y Somalia.

El informe asegura que los datos recogidos “documentan las grandes diferencias entre países ricos y pobres”, y señala que “también ponen de relieve el papel de los conflictos armados y de la gestión deficiente”.

“Este reconocimiento no nos deslumbra ni marea porque somos conscientes de todos los avances conseguidos en el eje maternidad e infancia en esta década, los que representan mejores condiciones de vida para las mamás y los chicos argentinos”, aseguró el ministro de Salud, Daniel Gollan.

“Este reconocimiento no nos deslumbra ni marea porque somos conscientes de todos los avances conseguidos" Daniel Gollan, ministro de Salud

"El descenso sostenido de la mortalidad materno-infantil no es fruto de la casualidad sino derivación directa de un modelo de país, de un contexto en el que la articulación de políticas sanitarias, sociales, de infraestructura y educativas redundaron en la posibilidad de cuidar activamente a nuestra gente”, destacó el funcionario.

La cartera sanitaria resaltó las políticas públicas que ubicaron a Argentina en ese puesto en el informe de la organización internacional.

Así, el organismo valoró la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, que se otorgan a los hijos de las personas que están desocupadas y a las mamás que trabajan en la economía informal con ingresos iguales o inferiores al salario mínimo, vital y móvil.
También destacó el Programa SUMAR, que ofrece cobertura gratuita a la población materno-infantil, a los niños y adolescentes de 6 a 19 años y a las mujeres hasta los 64 años.

Asimismo, recordó que con el Calendario Nacional de Vacunación, que incluye 19 vacunas, "se logró bajar la tasa de mortalidad infantil de 2003 de 16,5 por mil nacidos vivos a 10,8 por mil nacidos vivos en 2013. En tanto que la tasa de mortalidad materna se redujo de 4,3 por diez mil nacidos vivos en 2003, a 3,3 por diez mil nacidos vivos en 2013".

En esta línea, Gollán subrayó que la presencia del Estado "protegiendo la vida de mamás y niños es la marca registrada de un proyecto político que trabaja por la inclusión y la equidad social", y enumeró las acciones que van “desde el seguimiento personalizado de las personas en el primer nivel de atención, en los centros de salud barriales, hasta el acceso gratuito a cobertura en centros de máxima complejidad".

"Desde la época fundacional de la salud pública de la mano de Ramón Carrillo hasta nuestros días no se habían inaugurado en el país nuevos hospitales, como el fantástico pediátrico de Chaco que mañana pondrá en marcha la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para cuidar la vida de los chicos de nuestro norte postergado por décadas", afirmó.


Miércoles, 6 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER