| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Las 4 claves de River para sellar su clasificación


A horas para la revancha copera, el Superclásico arde. El equipo de Gallardo y sus secretos para quedarse con el pasaje a los cuartos de final.



Es más que un partido, que una cargada o un simple resultado deportivo. Boca y River se juegan mucho este jueves desde las 21 en la Bombonera. No por la instancia, porque se puede ganar o perder y quedar eliminado o pasar a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Pero el rival, el que está enfrente, es el rival de toda la vida, y un revés será difícil de digerir para cualquiera de los dos.


Después de la ida, con la victoria de River por 1-0, la revancha tiene varias aristas para analizar y el equipo de Gallardo podrá basarse en 4 claves que sellen su clasificación a cuartos de final.

1- El resultado: para las series coperas, a 180 minutos o partidos de ida y vuelta, es clave el gol de visitante. Algunos entrenadores, si primero juegan de local, hasta miran de reojo el arco rival para resguardar el propio. El gol de Sánchez, en la ida, puso a River en un escenario ideal para ir a cerrar la serie a la Bombonera. Porque Boca debe convertirle para empardar la serie, aunque un gol del Millonario lo obligaría a ganar por una diferencia mayor a dos tantos y así evitar los penales.

2- Actitud avasallante: la gran postal del primer Superclásico fue el mediocampo de River con un inédito doble cinco compuesto por Ponzio y Kranevitter. Y vaya si le salió la apuesta a Gallardo, que nunca los había puesto juntos como titulares desde que lleva adelante el plantel del conjunto de Núñez. Ponzio puso en jaque a Gago y entre ambos, con garra, intensidad y mucha entrega, le quitaron el juego al mediocampo Xeneize, por momentos llevándose por delante al conjunto del Vasco Arruabarrena.

3- Planteo inteligente: la expulsión de Teo Gutiérrez, que hizo un buen primer tiempo en el Monumental pero está muy lejos de su mejor versión, parece que le trajo más soluciones que problemas al Muñeco. Porque le da la chance de poner un jugador más mixto para acompañar a Mora en la finalización de la jugada. Si es Driussi, el juvenil que viene acomodándose a la banda y donde puede explotar su velocidad y gambeta, podrá ayudar en el retroceso cuando Boca tenga la pelota. Y si ese lugar lo ocupa Gonzalo Pity Martínez tendrá la responsabilidad de jugar casi como media punta, algo que conoce porque era su posición en Huracán. Esto también le dará la posibilidad a Gallardo de poder contar con él para sumarse al mediocampo cuando haya que retroceder.

4- Presión localista: si bien la Bombonera va a explotar y el hincha de Boca intentará transmitirle toda su presión al jugador millonario, con el correr de los minutos esa efervescencia puede volverse en contra. Gran parte del plantel xeneize es nuevo o hace poco que está en el club y las presiones suelen ser enormes. Mucho más cuando enfrente está el rival de toda la vida y la chance es pasar o quedarse afuera de la Copa Libertadores, algo que puede convertirse en un verdadero cachetazo si toda esa multitud no encuentra en el resultado lo que fueron a buscar.




Fuente: Infonews


Jueves, 14 de mayo de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER