| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol - Copa Libertadores
Boca recibe a River, en una revancha a todo o nada
El Xeneize y el Millonario se enfrentan desde las 21.00, en La Bombonera, el último capítulo de la trilogía de choques que ofrecieron en los últimos 10 días, en busca de acceder a cuartos de final de la Copa.
El encuentro se jugará este jueves a partir de las 21 en La Boca, será arbitrado por el neuquino Darío Herrera y lo televisarán la señal de cable Fox Sports y la TV Pública por televisión abierta.

El equipo de Núñez corre con la ventaja de haberse impuesto por la mínima diferencia en el cruce de ida jugado el jueves pasado en el 'Monumental', con el tanto anotado por el uruguayo Carlos Sánchez, de tiro penal, y de concretar su clasificación enfrentará en cuartos a un equipo brasileño: San Pablo o Cruzeiro.

El último Superclásico de la serie de tres, luego del primero por el torneo local que ganó Boca (2-0) jugado en la Bombonera, y del mencionado de la semana pasada, será diferente, ya que los más grandes del fútbol argentino asumirán un partido que seguramente dejará secuelas para el perdedor y potenciará al ganador.

En ese contexto, el encuentro se presenta más decisivo para el entrenador boquense Rodolfo Martín Arruabarrena.

Seguramente, en su ciclo como DT habrá un antes y después del Superclásico de este jueves, mientras que el 'Muñeco' Marcelo Gallardo goza de más aire, al menos en lo previo.

Es que River se quedó el año pasado con el festejo final en las semifinales de la Copa Sudamericana que luego conquistó, y así maquilló dos caídas durísimas a manos de Boca en la Libertadores, las de 2000 y 2004, respectivamente, que signaron a fuego una década bien 'Xeneize'.

En Boca, la premisa es plasmar en la cancha esa superioridad que tenía en los análisis previos, que lo habían llevado a ganar los seis partidos del Grupo 5 de la Copa y acceder a octavos de final con puntaje ideal, más el liderazgo en el torneo de Primera División, que aún conserva.

River, por su parte, que clasificó con lo justo en el Grupo 6, disimuló la superioridad futbolística de Boca que había quedado expuesa en el triunfo por 2-0 por el torneo local con los goles de Cristian Pavón y Pablo Pérez, con mucha actitud y pierna fuerte. Así ganó en su estadio y ahora cuenta con dos resultados a favor.

Es que a River le alcanzará con un empate o una derrota por un gol de diferencia siempre y cuando anote, para pasar de ronda, mientras que si se de un 1-0 para Boca la serie se definirá con remates desde el punto de penal.

Por el lado de Boca, el 'Vasco' Arrubarrena hará cuatro cambios seguros y mantiene un par de dudas para confirmar la formación.

Los cambios confirmados son los ingresos de Gino Peruzzi por Leandro Marín, Daniel Osvaldo por Jonathan Calleri y también se sabe que jugarán de entrada Marcelo Meli y Federico Carrizo, posiblemente por Andrés Cubas y por el rosarino Pablo 'El Fantástico' Pérez.

Las dudas están relacionadas con la distensión en el glúteo que padece el arquero Agustín Orión (si no llega atajará Guillermo Sara), más la variante táctica de diagarmar un mediocampo con mayor recuperación, entonces ingresará Marcelo Meli en lugar de Cubas para sumarse a Fernando Gago y Nicolás Lodeiro.

En ese caso los delanteros serán Osvaldo y Carrizo, más el cordobés Pavón, por esa razón ingresará Meli, para equilibrar al equipo en lo que se refiere a la recuperación de la pelota.

En tanto, el capitán 'Xeneize' Daniel 'Cata' Díaz dejó atrás un desgarro en el hombro izquierdo y será titular, luego de haber jugado parte del primer tiempo en Núñez hasta que fue reemplazado por Guillermo Burdisso.

Precisamente Burdisso, autor del gol que permitió a Boca igualar el domingo pasado con Independiente (1-1) en Avellaneda y seguir como líder, durante la última práctica fue incluído junto al 'Cata' Díaz en la defensa y el que salió del equipo fue Marcos Torsiglieri.

Si bien Burdisso hizo sus méritos para ganarse un lugar, la variante llamó la atención debido a que Torsiglieri fue uno de los más regulares del equipo en el semestre, aunque también pudo haberse tratado de una maniobra de distracción de Arruabarrena.

Las cartas de Boca estarán en el fútbol que generan Gago, Pérez y el 'charrúa' Lodeiro, y sobre todo en los goles de Daniel Osvaldo, inexplicablemente ignorado en la ida, en un error táctico que puede costarle carísimo al 'Vasco' si finalmente su equipo resulta eliminado.

En River no estará el colombiano Teófilo Gutiérrez, expulsado en el cruce de ida y además desgarrado, y en su lugar ingresará el ex jugador de Huracán Gonzalo 'Pity' Martínez, en el único cambio que hará el 'Muñeco' Gallardo.

River apostará a esperar agazapado para salir de contragolpe, con la certeza de que si marca un gol la eliminatoria quedará casi resuelta en su favor.

El último de los Superclásicos oficiales del primer semestre del año se presume parejo, como los dos anteriores, con las urgencias del lado de Boca, ya que si queda afuera de la Copa en 'La Bombonera' ante su clásico rival, Arruabarrena deberá cargar con una mochila muy pesada durante el resto de su ciclo.

River tiene la mesa servida, pero no deberá confiarse ni podrá apelar al juego brusco, con un árbitro que hará su debut a nivel internacional como Herrera, quien llega con buenos antecedentes y un futuro que quedará marcado según como dirija este jueves.

Posibles formaciones:

Boca Juniors: Agustín Orión o Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Guillermo Burdisso o Marcos Torsiglieri y Nicolás Colazo; Marcelo Meli o Pablo Pérez, Fernando Gago y Nicolás Lodeiro; Federico Carrizo, Daniel Osvaldo y Cristian Pavón. DT: Rodolfo Martín Arruabarrena.

River Plate: Marcelo Barovero; Emanuel Mammana, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Sebastián Driussi; Rodrigo Mora y Gonzalo Martínez. DT: Marcelo Gallardo.

Arbitro: Darío Herrera.
Cancha: Boca Juniors.
Hora de inicio: 21.
TV: Fox Sports y Televisión Pública.

Fuente: Télam


Jueves, 14 de mayo de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER