| Lunes 20 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
UNCAus
Desarrollo de tecnología de carbonización para optimizar la producción y favorecer el medio ambiente
Profesionales de la Universidad Nacional del Chaco Austral, como parte del trabajo de investigación y desarrollo en el área de proceso de destilación seca de la madera (pirólisis), presentaron ante las autoridades universitarias, el módulo a escala industrial, destinado a la fabricación de carbón vegetal.

El equipo de trabajo conformado por docentes investigadores de la institución universitaria informaron que este es un proyecto en el cual se viene trabajando hace varios años en esta casa de altos estudios y que ha pasado por las distintas fases de la investigación hasta el desarrollo de un horno metálico de dimensiones importante, acorde a los que se necesitaría para hacer una producción industrial, circunstancia que además, dijeron, nos permite tener información más fidedigna de funcionamiento. Los profesionales informaron que esta tecnológia posibilita optimizar la producción de carbón vegetal, a través del proceso de pirólisis (destilación seca de la madera), en hornos metálicos móviles, donde los gases generados son reutilizados, disminuyendo el consumo de energía y la liberación de sustancia contaminantes al medio, favoreciendo tanto al productor como al medio ambiente.

El Rector en funciones, Ing. Walter López, comentó que esto fue un esfuerzo muy importante que realizó la universidad en el convencimiento que este tipo de investigaciones y su posterior desarrollo contribuirán positivamente en la producción de carbón vegetal, mitigando ostensiblemente los efectos negativos al ambiente y aportando una mayor producción de carbón vegetal comparado con el proceso que se utiliza en la actualidad. La adquisición de equipos destinado a la medición de los gases de la combustión nos permite ir ajustando las variables que inciden en la transformación y de esta manera lograr optimizar el proceso. Asimismo, expresó que se continúa investigando en la obtención de los subproductos que se pueden obtener del proceso de carbonización y que la misma está en fase de implementación en escala piloto con muy buenos resultados.

Obtención de carbón vegetal

En gran parte del mundo, el carbón vegetal que se obtiene a partir de la combustión incompleta de la madera, sigue siendo un biocombustible empleado para la cocina, la calefacción, la luz y en forma industrial. El carbón vegetal se obtiene a partir de un proceso termoquímico que puede ser por combustión, pirolisis o gasificación.

La principal diferencia entre el carbón vegetal y la madera es que presenta mayor contenido de carbono, por lo que su poder calorífico es mayor, siendo mejor combustible que la madera. Además es muy estable en condiciones atmosféricas normales y no es atacado por agentes biológicos que atacan la madera.

El proceso industrial (convencional) que se utiliza para producir carbón vegetal en la zona es a través de hornos de ladrillos media naranja, en estos casos la temperatura del proceso de combustión es incontrolable, lo que lleva a obtener productos de menor rendimiento y calidad.

La obtención de carbón en forma convencional genera un impacto ambiental local negativo, ya que los gases de la combustión incompleta son eliminados directamente a la atmósfera, en cambio, si se utiliza el proceso de pirólisis (destilación seca de la madera), los gases son reutilizados, además el calor necesario para transformar la madera en carbón es suministrado exteriormente, esto permite un control del proceso de carbonización y como es en ausencia de oxígeno, se transforma más leña en carbón.

fuente: prensa uncaus


Sábado, 3 de marzo de 2012
...

Volver

Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760944999