| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
España
La Izquierda ganó en Barcelona y avanza en Madrid


El partido Podemos fue el gran protagonista de las elecciones municipales y autonómicas de España. Los escándalos de corrupción doblegaron al PP de Mariano Rajoy.


El derechista Partido Popular (PP) del presidente Mariano Rajoy venció en los comicios municipales y autonómicos de España, aunque cedió poder a la izquierda, que puede arrebatarle ciudades claves como Madrid, mientras Barcelona se erigió como símbolo del cambio político.

El gran golpe lo dio la candidatura "Barcelona en Común", de la activista Ada Colau, que cuenta con el respaldo de Podemos y arrebató la alcaldía al nacionalista Xavier Trias, de Convergencia i Unió (CiU).

Se trata de un triunfo emblemático, ya que Barcelona históricamente perteneció a los socialistas, que gobernaron la ciudad durante 32 años hasta que CiU se las quitó.

"Somos una revolución democrática imparable", aseguró Colau al celebrar la victoria, tras prometer que quiere ser "la alcaldesa al servicio de la gente para que nunca más haya ciudadanos de primera y de segunda en esta ciudad".

En Madrid, si bien ganó la poderosa Esperanza Aguirre, del PP, lo hizo con una ventaja de apenas un concejal (21) sobre la candidatura "Ahora Madrid" (20) de Manuela Carmena, que podrá impedirle gobernar si llega a un acuerdo con los socialistas (9) o Ciudadanos (7).

En tanto, en Valencia, uno de los feudos más importantes de los conservadores y un símbolo de los escándalos de corrupción que sacuden al PP, la alcaldesa Rita Barberá venció en las urnas aunque se quedó con la mitad de concejales (pasó de 20 a 10), lo que abre la puerta a un acuerdo entre el partido de izquierda Compromís, con 9 concejales, y la iniciativa afín a Podemos, Valencia en Comú, con 3.

En relación a los comicios municipales de 2011, los conservadores perdieron casi 2,5 millones de votos y los socialistas más de 700.000 votos. Por su parte, Ciudadanos, el partido emergente liderado por Albert Rivera, se situó en tercer lugar, con casi 1,5 millones de votos.

Los comicios municipales y autonómicos del 24M se presentaron como una primera vuelta de las elecciones generales de fin de año, y un indicador del estado de ánimo de los españoles respecto a la gestión de la crisis económica por parte del PP y frente a los casos de corrupción que salpican al partido gubernamental.

Tanto para el PP como el PSOE era importante mantener su primer y segundo lugar como fuerzas políticas, mientras Ciudadanos y Podemos pugnaban por liderar el cambio de ciclo y por posicionarse de cara a la carrera a La Moncloa.



Fuente: Infonews


Lunes, 25 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER