| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Dos civiles fueron asesinados luego que las FARC rompieran con su tregua unilateral


También falleció un guerrillero en los enfrentamientos que se produjeron en el sureño departamento colombiano de Caquetá entre el Ejército y los terroristas, que el viernes decidieron levantar el pacto de no agresión.


Al menos dos civiles perdieron su vida, además de un guerrillero, y otras dos personas resultaron heridas en combates entre fuerzas oficiales y guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el sureño departamento colombiano de Caquetá, según informó este domingo el Ejército en un comunicado.

Los enfrentamientos ocurrieron luego que el viernes pasado la organización terrorista decidiera romper su tregua unilateral que mantenía desde diciembre pasado con la administración de Juan Manuel Santos.

Durante los últimos meses ambas partes habían dado pasos para reducir la violencia, incluido el cese de bombardeos oficiales ordenado por Santos en marzo.

El informe del Ejército colombiano identificó al rebelde abatido como alias Jaimito, quien fue señalado como "uno de los principales extorsionadores de comerciantes, ganaderos y campesinos en el área general de San Vicente del Caguán (Caquetá)".

El enfrentamiento se produjo en el caserío de Barrialoza, donde tropas de la Brigada Móvil 36 sostuvieron combates con miembros de la Columna Teófilo Forero de las FARC.

"En los hechos, que son materia de investigación, como víctimas del fuego desatado por las FARC, resultaron heridas dos personas y dos más perdieron la vida pese a la asistencia humanitaria prioritaria que se les prestó por parte de las tropas que llegaron al lugar", aseguró el comunicado castrense.

El guerrillero apodado "Jaimito" está sindicado de diversos delitos entre los que se cuentan el secuestro y asesinato del gobernador de Caquetá, Luis Francisco Cuellar, en diciembre de 2009 y del rapto de los ciudadanos chinos Zhau Hong, Jing y Tang Guo Fu de la petrolera británica Emerald Energy en junio de 2011, en la misma región.

Las tropas oficiales mantienen una intensa ofensiva contra las estructuras de las FARC desde el viernes pasado (el día que los guerrilleros levantaron su tregua unilateral), en operaciones que le costaron la vida a 26 rebeldes en el departamento de Cauca y a 10 más el sábado en Antioquia.


Diálogo y saldo



El Gobierno y el grupo armado mantienen conversaciones de paz desde 2012 en Cuba, sin que hayan pactado un cese bilateral del fuego, porque el presidente Juan Manuel Santos considera que podría ser utilizado por la guerrilla para fortalecerse.

El conflicto armado colombiano ya ha dejado oficialmente al menos 220.000 muertos, y más de seis millones de desplazados.




Fuente: infobae


Lunes, 25 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER