| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Grecia anunció que continuará pagando su deuda con el FMI
Fue luego que el partido gobernante Syriza rechazara un llamado de su ala extrema a no abonar su próximo vencimiento al Fondo Monetario Internacional
El comité central de Syriza rechazó la propuesta del grupo de extrema izquierda por votación de 95-75, con un voto en blanco. Rechazó también llamados a nacionalizar los bancos y realizar un referendo, que daría a los votantes el poder para rechazar cualquier acuerdo en Bruselas con el FMI y la Unión Europea sobre ayuda financiera a cambio de más reformas fiscales.

Se trató del más reciente esfuerzo para no hacer el nuevo pago al FMI. La semana pasada, Nikos Filis, el líder del grupo parlamentario del partido, dijo que la falta de efectivo es tal que el país pudiera verse imposibilitado de cumplir su pago del 5 de junio de 300 millones de euros (el equivalente a 330 millones de dólares).

Atenas debe un total de 1.560 millones de euros (1.720 millones de dólares). No ha recibido ayuda de rescate desde agosto, y el Banco Central Europeo ha proveído menos ayuda recientemente a bancos griegos.

Miembros de línea dura de Syriza, conocidos como la Plataforma de Izquierda, invocaron un impago como asunto de principio. La mayoría de los funcionarios de Syriza, sin embargo, usaron la amenaza como medio para presionar a los acreedores a proveer ayuda inmediata.

El partido aprobó un texto que dice que el Gobierno no va a firmar un acuerdo basado en previos pactos de rescate, y rechaza "ultimatums" por los "fanáticos de la austeridad". Aún así, Syriza considera que puede emerger un acuerdo "mutuamente beneficioso".

El domingo más temprano, Panayiotis Lafazanis, líder de la Plataforma de Izquierda, había declarado que "no sería una catástrofe salirse del bloque del euro (ni) un acto terrorista no realizar el siguiente pago al FMI".

Lafazanis rechazó la opinión del primer ministro Alexis Tsipras de que se han conseguido progresos en las negociaciones con los acreedores, y dijo que Grecia nunca había estado bajo "tal chantaje". Agregó que los acreedores quieren "aniquilar" a Grecia.

El ministro del Interior Nikos Voutsis, un miembro de alto rango de Syriza y que no pertenece a la Plataforma de Izquierda, dijo el domingo en una entrevista por televisión que Grecia no puede pagar en junio los abonos al FMI, un total de 1.600 millones de euros.



Lunes, 25 de mayo de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER