| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francisco
Partido opositor a Maduro envió una carta a Francisco para que interceda en Venezuela
Se trata de Voluntad Popular y en el documento consideran de “despiadada” la respuesta del régimen de Nicolás Maduro al petitorio de huelguistas, que incluye la liberación de todos los presos políticos, el cese de la represión y la censura y la fijación de la fecha de las elecciones legislativas.

En una carta dirigida al Papa Francisco, el Coordinador Nacional Encargado de Voluntad Popular, Freddy Guevara, consideró que Venezuela está atravesando "una de las crisis más graves de su historia”, por la que líderes políticos y estudiantes se encuentran en huelga de hambrre.

El dirigente político calificó de "despiadada” la respuesta del régimen de Nicolas Maduro al petitorio de los huelguistas, que incluye la liberación de todos los presos políticos, el cese de la represión y la censura y la fijación de la fecha de las elecciones legislativas.

Guevara que asumió las riendas del partido de Voluntad Popular tras el encarcelamiento del Coordinador Nacional, Leopoldo López, y el exilio del Coordinador Político Nacional de la organización, Carlos Vecchio, solicitó el apoyo del Sumo Pontífice, "no sólo como referente moral sino como quien puede tocar con su palabra”.

En la carta, además, señaló al Papa Francisco que los gobiernos de Michelle Bachelet, Cristina Fernández y Dilma Rousseff, que son parte de UNASUR, están en condiciones de exigir la observación internacional por parte de la Unión Europea y la OEA en las próximas elecciones parlamentarias en Venezuela.
Desde Venezuela me dirijo a Usted con respeto y humildad. Quien debería remitir estas palabras es nuestro hermano Leopoldo López, preso político del gobierno de Nicolás Maduro, y en cuya representación nos hemos puesto al frente de Voluntad Popular, en tanto se prolongue su encarcelamiento injusto.

Venezuela está sumida en una de las crisis más graves de su historia y por ello líderes políticos y estudiantes se declararon en huelga de hambre —la más pacífica de las protestas— para hacer un petitorio concreto: fijación de la fecha de las elecciones legislativas, observación internacional electoral que incluya a la Unión Europea y a la OEA, liberación de todos los presos políticos, y cese de la represión y la censura.

La respuesta del gobierno ha sido despiadada: el traslado de Daniel Ceballos, líder del estado Táchira, a un recinto carcelario en condiciones infrahumanas; la destitución inconstitucional de una alcaldesa víctima de amenazas de factores paramilitares; el ataque de grupos violentos contra una alcaldía, cuyo saldo de lesionados incluye a un joven con edema cerebral porhaber sido arrojado desde un segundo piso; y laamenaza de encarcelar a su regreso a Venezuela a los dos legisladores municipales que se declararon en huelga de hambre a las puertas de El Vaticano.

Estas acciones del gobierno parecieran estar lejos de ser guiadas por la conciencia y valores como la justicia y la libertad. Es por ello que solicitamos su apoyo, no sólo como referente moral sino como quien puede tocar con su palabra y su obra a los gobiernos de Argentina, Brasil y Chile, países que sí pueden presionar para que la solicitud incluida dentro del petitorio de los huelguistas -la de contar con observación internacional por parte de la OEA y de la Unión Europea- sea garantizada en las próximas elecciones parlamentarias en Venezuela.

La solicitud puntual se debe a que los gobiernos de Michelle Bachelet, Cristina Fernández y Dilma Rousseffson parte de UNASUR, organismo que ha legitimado reiteradamente al gobierno de Venezuela. Estos países miembros, desde el seno de la organización, podrían exigir que se permita la observación internacional en las próximas elecciones, con lo que el gobierno venezolano se vería muy contrariado sino garantiza que se cumpla con esta exigencia.

La causa de la libertad en Venezuela es apoyada por numerosos países, instituciones y organizaciones que se han pronunciado en rechazo y condena a la violación de los derechos de los venezolanos. Su voz no sólo elevaría nuestro clamor de libertad, sino que podría ser determinante para el levantamiento de la huelga de quienes estás dispuestos a sacrificarlo todo por sus principios y por la libertad de su patria.

"La injusticia, en cualquier parte que se cometa, constituye una amenaza para la justicia en todas partes". Martin Luther King Jr.

7 de junio de 2015
Freddy Guevara Cortez
Coordinador Nacional Encargado de Voluntad Popular
COMPARTIRTWITTEAR


Domingo, 7 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER