| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cristina con Francisco
Cristina y su cita con el Papa: "Los dos creemos en un mundo multipolar"
La presidenta calificó de "estupendo" y "cálido" su encuentro de casi dos horas con Francisco. Y alentó la chance de que mantengan otros en las próximas dos visitas del Pontífice a la región. "Hablamos de la preocupación que tenemos por la paz y del incentivo desde el sector armamentístico, como él denunció, para que surjan conflictos y no se solucionen", dijo CFK.


Una tarde lluviosa. Con puntualidad, Francisco salió de una pequeña puerta del edificio de Santa Marta. Los guardias suizos se cuadraron y el Papa hizo caso omiso de las gotas que caían. Miró al enjambre de periodistas que estaba agolpado al lado del Aula Paulo VI, la sala donde se reuniría con Cristina. Eran las 16:40 y detrás se veía la cúpula de San Pedro.

La presidenta argentina llegó temprano. El encuentro se prolongó por una hora y 40 minutos. Antes de regresar al edificio de Santa Marta, el Papa saludó a los periodistas por su día. La insistencia del corresponsal de Télam lo hizo volver. Le entregaron una camiseta de fútbol y se quedó conversando unos segundos. "Recen por mí -les dijo Francisco-. Los que no quieran o su conciencia no se lo permita…, al menos tiren buena onda."

Según consignó Tiempo Argentino, una primera parte muy conceptual que rompe los cánones dogmáticos, y una segunda inevitablemente porteña.

Jorge Bergoglio logra entrar y salir de los laberintos de la liturgia como un pez en el agua y al mismo tiempo crea una revolución en la Iglesia.

Hubo, como es habitual, regalos. El Papa le entregó un ícono de la Virgen de la Ternura, proveniente de la Catedral Vladimir, situada al oeste de Rusia, del credo ortodoxo. Da para pensar: regala una efigie de una confesión cristiana no católica. Además, la semana próxima verá a Vladimir Putin. Cristina llevó varias cosas: la más importante, un cuadro de Eugenio Cuttica inspirado en el obispo Arnulfo Romero, con dos agujeros de bala. Además, un libro del uruguayo Alberto Methol Ferré, un pensador revisionista amigo del Papa cuando era Jorge Bergoglio. El título del libro expresa la encrucijada de esta hora del sur americano: Los estados continentales y el Mercosur.

Fue escrito en 2001, antes de que llegaran Lula, Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez al gobierno. Sin embargo, el texto parece anticipar muchas de las medidas de acercamiento entre las naciones del sur, así como muchas de las limitaciones y mezquindades que impiden avanzar en la integración.

Cristina se volvió al hotel y al rato se abrió a la prensa, contestó preguntas y se la notaba muy serena. Se explayó en la situación internacional: no hay duda de que hablaron de América Latina y también de Sarajevo y de la reunión del G7, como se verá más adelante. Respecto de si será la última vez que se reúna con el Papa antes del fin del mandato, dejó claro que no.

-No vamos donde no nos invitan, pero si nos invitan, desde ya que sí –dijo la mandataria para referirse a si estará o no en Ecuador, Bolivia y/o Paraguay en los días de julio en que el Papa visite esos países. O quizás en Cuba o Estados Unidos en septiembre, en la siguiente gira americana del Papa.


Fuente:INFOnews


Lunes, 8 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER