| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Copa América
Bolivia y Perú buscan un lugar en semis para enfrentar a Chile


El seleccionado de Perú que dirige el argentino Ricardo Gareca, distinguido como el técnico de mejor gestión en la primera fase de la Copa América, jugará desde las 20.30 ante Bolivia, en Temuco, el pase a las semifinales de Chile 2015, luego de acceder a los cuartos de final en el complicado grupo C que compartió nada menos que con los otros dos clasificados, Brasil y Colombia.



“Aceptamos la tendencia del favoritismo, pero nosotros tenemos que verlo de otra manera. Bolivia algo hizo para estar en esta instancia. Para afuera quizá hay un candidato, pero para nosotros no”, afirmó Gareca respecto de los indicativos previos a este juego que será arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán, el mismo que dirigió a Argentina en el debut ante Paraguay.

Este cruce tendrá frente a frente a las dos selecciones que bien podrían ser consideradas las sorpresas del torneo y que llegaron a esta instancia con cuatro puntos en su haber.

El conjunto albirrojo inició el camino a cuartos con una derrota postrera ante Brasil por 2-1, a lo que sobrevino la única victoria, 1-0 sobre Venezuela, para cerrar con el empate sin goles ante la Colombia del también argentino José Pekerman.

Una característica de Perú en la etapa de grupos es la actitud individual y grupal, evidenciada en la forma en que sus futbolistas se entregan para luchar cada pelota como si fuera la última en cada partido.

Claro que esto derivó en que para mañana Gareca no pueda contar con Carlos Lobatón ni Josepmir Ballón, la pareja de volantes centrales, justamente por acumulación de tarjetas amarillas. Y también se anuncia la salida del emblemático Claudio Pizarro, pero éste por cuestiones tácticas, ya que le dejaría su lugar a Jefferson Farfán.

En tanto en Bolivia arrancarán Edwin Retamoso y André Carrillo, algo que decidió el técnico Mauricio Soria para realizar algunos cambios posicionales después de la aplastante caída ante Chile por 5 a 0, que no complicó la clasificación porque estuvo precedida del empate sin goles ante México y la victoria por 3 a 2 sobre Ecuador.

"De ahora en más todos los rivales serán difíciles y Perú no es la excepción. Tenemos que seguir jugando de la misma manera y corrigiendo errores. Vamos a afrontar el partido con la misma fortaleza que lo hemos hecho hasta ahora, aún en la derrota frente a Chile", indicó el delantero Marcelo Martins, quien comparó a Perú "con Italia, por su poderío ofensivo".

En tanto el capitán Ronald Raldes, conocido de los argentinos por haber actuado en Rosario Central y Colón (hoy en Oriente Petrolero de su país), destacó que Bolivia está "preparado para enfrentar a cualquier rival".

"Somos una selección joven que da pelea a cualquiera. Perú será un escollo difícil y trataremos de hacer nuestro mejor juego para ganarle, pero nuestro sueño es ser semifinalistas”, remarcó Raldes en Temuco, donde su equipo se encuentra desde el lunes velando armas para el trascendental cotejo de mañana por la noche en el estadio Germán Becker.




Fuente: Télam


Jueves, 25 de junio de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER