| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis en Grecia
Un ministro griego confirmó que no le pagarán al FMI
Yanis Varoufakis, el ministro de finanzas de Syriza, confirmó hoy que no pagarán los vencimientos que tiene lugar hoy. Incertidumbre por el futuro de Atenas.


El ministro de Finanzas griego, Yanis Varufakis, afirmó hoy que Grecia no pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) el tramo de 1.600 millones de euros que vencen esta medianoche.

Al salir del Ministerio, Varufakis fue preguntado por periodistas si Grecia iba a efectuar hoy el pago a lo que contestó con un claro "no".

Más temprano, la ministra adjunta de Finanzas griega, Nadia Valavani, había dicho que Grecia no iba a pagarle hoy al FMI salvo que se encuentre una solución de último minuto que permita al gobierno hacer frente a este pago y evitar entrar en estado de "mora".

La ministra dijo en declaraciones a la televisión pública que el pago todavía sería posible si Grecia obtuviese los 1.800 millones de euros de los beneficios de los bonos griegos en 2014 en manos del Banco Central Europeo (BCE).

Valavani insistió que para ello no haría falta un nuevo acuerdo con las instituciones (Comisión Europea, BCE, FMI), porque forma parte del programa de rescate vigente, informó la agencia de noticias EFE.

En términos similares se expresó anoche el primer ministro, Alexis Tsipras, en una entrevista con la televisión pública.
"Pagaremos si hasta entonces (por hoy) logramos un acuerdo sostenible", dijo Tsipras, dejando con ello claro que el desembolso no se producirá.

Grecia tiene hasta las 18:00 hora de Washington (las 19 en Argentina) para efectuar este desembolso que agrupa tres pagos de junio; de lo contrario, entrará en estado de mora de sus deudas frente a este organismo monetario internacional.

Una vez que Grecia no pague hoy, comienza una tramitación que, como recordó Valavani, puede durar un mes hasta que se declare el impago.

En ese sentido, el ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, consideró que un impago hoy de Grecia al FMI no tendría "grandes consecuencias".

"Normalmente, Grecia debería pagar al FMI esta tarde. No sé si lo hará o no, pero no tendría grandes consecuencias", declaró hoy Sapin en la cadena pública "France 2".

Una vez que se confirme que Grecia no ha pagado hasta la citada hora, se espera que la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, informe al Consejo Ejecutivo del organismo, posiblemente en el mismo día.

Un día crucial para la liquidez de Grecia volverá a ser mañana, cuando se espera que el consejo de gobierno del BCE decida si mantiene la línea de créditos de emergencia a la banca helena.

El BCE ha mantenido las inyecciones de liquidez para garantizar su solvencia pero no ha elevado el techo de créditos, de en torno a los 90.000 millones de euros, lo que tras las elevadas salidas de depósitos de las últimas semanas ha dificultado la situación de las entidades financieras.

Tsipras culpó al Eurogrupo de haber provocado la decisión del BCE de no elevar los préstamos al no aceptar la solicitud de Grecia de ampliar la prórroga del rescate por unas semanas, con el objetivo de poder celebrar con calma el referéndum del próximo domingo.

Según el primer ministro, esta decisión del BCE habría desencadenado la decisión de imponer restricciones bancarias este lunes.

Fuente:InfoNews


Martes, 30 de junio de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER