| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El EPP volvió a atacar en el norte de Paraguay
Mató a 3 policías. Los fallecidos se suman a otros dos agentes asesinados el domingo pasado en la misma zona. El presidente Horacio Cartes adelantó su regreso tras haber participado en la Cumbre del Mercosur
El ministro paraguayo del Interior, Francisco de Vargas, atribuyó al grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) el asesinato de tres policías ocurrido este viernes en el departamento de San Pedro, una de las zonas rurales más pobres de Paraguay.

Los tres fallecidos se suman a otros dos agentes asesinados el pasado domingo en la misma zona, lo que supone un total de 29 muertes de civiles, policías y militares atribuidas al EPP desde que Horacio Cartes asumió la Presidencia de Paraguay en agosto de 2013. El mandatario adelantó su regreso tras haber participado de la Cumbre del Mercosur.

"Están tratando de evadir donde la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) tiene mayor presencia, el modus operandi es buscar los lugares más vulnerables y los puestos policiales que están más desprotegidos", declaró en rueda de prensa poco después del atentado el ministro del Interior paraguayo, Francisco de Vargas.

Tres policías fueron encontrados muertos por disparos y su camioneta incendiada en un camino rural cercano a una localidad situada a unos 250 kilómetros al norte de Asunción. Los hombres fueron hallados tendidos en el suelo cerca de su vehículo en llamas que había sido acribillado con más de 100 disparos, según el ministro.

"Esta escalada de ataques, esta reacción, obedece a una acción clara del Gobierno en la zona de influencia, no debemos perder de vista aunque los resultados no están a la altura de lo que deseamos", dijo.

EL HECHO OCURRIÓ A MENOS DE 25 KILÓMETROS DEL LUGAR DONDE OTROS DOS POLICÍAS FUERON ACRIBILLADOS EL DOMINGO PASADO

Los fallecidos circulaban en la colonia Yaguareté Forest, una localidad que pertenece al distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, tras haber recibido un pedido de auxilio.

El hecho ocurrió a menos de 25 kilómetros del lugar donde otros dos policías fueron acribillados el pasado domingo.

San Pedro es, junto con Concepción y Amambay, uno de los tres departamentos del centro y nordeste del país donde el Gobierno asegura que el EPP tiene sus "zonas de influencia".

Es una de las regiones de tradición campesina más empobrecidas del país y con menos presencia del Estado, cercana a la frontera con Brasil, donde también discurre la ruta que mueven el 80% de las 30.000 toneladas de marihuana que los narcotraficantes producen en Paraguay.

El primer ataque del EPP durante el mandato de Cartes ocurrió dos días después de su jura del cargo, el 17 de agosto, y en él fallecieron cinco guardas de seguridad de una hacienda ganadera de propiedad brasileña en Tacuatí, en la frontera del departamento de San Pedro con el de Concepción, uno de ellos era además un policía en activo.

A los pocos días el Gobierno logró que se aprobaran enmiendas a la Ley de Defensa Nacional para enviar de inmediato fuerzas militares a la zona donde presuntamente opera este grupo.

Cartes creó la Fuerza de Tareas Conjuntas, con policías, militares y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegados en la encrucijada de los tres departamentos desde entonces.

Al menos 12 presuntos guerrilleros han sido abatidos por las FTC, que también ha sufrido media docena de bajas.


Sábado, 18 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER