| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Joven con HIV deja de tomar la medicación y no tiene rastros de la infección


Así lo anunció el Instituto Pasteur de Francia sobre un caso único de una chica de 18 años con HIV dejó de tomar su medicación y no se le encontró más rastros de la infección, aunque advirtieron que "no está curada".


Se trata de una joven de 18 años francesa que dejó de tomar los medicamentos antiretrovirales cuando tenía seis, según explicó en un comunicado el Instituto Pasteur de Francia.

Además agregó que "se puede conseguir la remisión a largo plazo de la infección VIH en un niño infectado durante el periodo prenatal después de detener la terapia antiretroviral que empezó en los primeros meses de vida".

Pero el director de la Agencia Nacional de Investigación del Sida de Francia, Jean François Delfraissy, advirtió de que la adolescente no está curada.

"Esta remisión no puede ser igualada con una cura. Esta joven sigue infectada con VIH y es imposible predecir cómo su salud cambiará con el tiempo. Pero su caso constituye un sólido argumento adicional en favor de iniciar la terapia antiretroviral lo antes posible tras el nacimiento de bebés de madres seropositivas", dijo.

Por su parte, Sáez Cirión dijo en un comunicado que "esta niña no tiene ninguno de los factores genéticos conocidos que están asociados con el control natural de la infección".

"Lo más probable es que haya estado en remisión virológica durante tanto tiempo porque recibió una combinación de antiretrovirales poco después de la infección", añadió.

Los investigadores señalaron que la carga viral de la joven es "casi indetectable" y que su conteo celular CD4 "ha permanecido estable durante este periodo".

En el pasado se han producido otros casos de individuos infectados con VIH que son capaces de controlar la infección sin necesidad de tomar medicamentos.

El Instituto Pasteur señaló que este caso es similar "clínica, inmunológica y virológicamente a los de los pacientes adultos del estudio ANRS Visconti".

En el estudio Visconti, los pacientes, tras ser sometidos a una terapia antiretroviral durante tres años, iniciada poco después de la infección, fueron capaces de controlar la infección durante una media de 10 años sin necesitar los medicamentos antiretrovirales.

"Los antiretrovirales, iniciados muy tempranamente, pueden limitar la constitución de reservas de VIH y preservar las defensas inmunológicas del cuerpo", explicaron los científicos.

"Sin embargo, estos casos son todavía muy raros. Un caso similar con un niño infectado con VIH y
tratado tempranamente fue descrito en Estados Unidos (el llamado "bebé Misisipi") pero la remisión sólo duro 27 meses después de que se dejó de aplicar la terapia antiretroviral", dijo Sáez Cirión.

"Por ello, la detención del tratamiento no es recomendable para adultos o niños excepto en pruebas clínicas", terminó diciendo el científico español



Fuente: Minutouno


Martes, 21 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER