| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Medio Oriente
Un ataque suicida dejó 19 muertos en Afganistán
Al menos 19 personas murieron y más de 32 resultaron heridas en un ataque suicida perpetrado hoy en Afganistán en momentos en que el gobierno y los talibanes evidencian una voluntad de acercamiento tras haber iniciado, hace dos semanas, un proceso de diálogo para poner fin al prolongado conflicto que aqueja a ese país asiático.
El hecho ocurrió en el distrito de Al Almar, en la provincia noroeste de Faryab, cuando un atacante suicida hizo estallar las bombas que portaba y causó la muerte a una veintena de personas, según informó un vocero policial.

La fuente agregó que todos los muertos eran civiles y que los heridos, algunos de ellos graves, fueron trasladados a los hospitales de la zona, informó la agencia de noticias EFE.

El ataque se produce luego de que ayer las fuerzas afganas confirmaran la muerte de 10 insurgentes, entre ellos dos uzbekos, en combates en ese mismo distrito.

El Ejército y los talibanes mantienen desde hace un mes combates en seis de los 13 distritos de esa provincia.

El ataque -cuya autoria no ha sido reivindicada por ningún grupo- se da en un momento en el que Afganistán intenta salir de un conflicto que comenzó en 2001 con la invasión de Estados Unidos, que puso fin al gobierno de los talibanes.

En una declaración tras el atentado, el presidente afgano, Ashraf Ghani, condenó el "ataque terrorista" perpetrado por los "enemigos del pueblo afgano", y trasladó sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Mientras que el primer ministro, Abdullah Abdullah, sugirió que el ataque demuestra que no hay intención de poner fin a la crisis.

"El ataque de hoy no refleja intenciones positivas de los insurgentes y nos dice que reconsideremos nuestras políticas hacia los insurgentes y de paz", declaró Abdullah en la red social Twitter.

El ataque no es el primero desde que el 8 de julio pasado, los talibanes y el gobierno compartieron una mesa de dialogo en Pakistán.

Sin embargo, llega pocos días después de que Ghani agradeciera públicamente al líder talibán, el mullah Omar, su apoyo a las negociaciones.

El viernes pasado, en su mensaje por Eid al Fitr, la fiesta de la ruptura del ayuno de Ramadán, Ghani aseguró que los talibanes "quieren unirse al proceso político" y agradeció al mullah Omar por haber abierto la puerta a los "esfuerzos políticos" para alcanzar la paz.

El mullah Omar había manifestado previamente que "los encuentros e interacciones de paz con los enemigos no están prohibidos" por el islam.

No obstante, el líder insurgente sostuvo que "los esfuerzos políticos y la vía pacífica" no excluían el empleo de la fuerza armada para lograr la expulsión de las fuerzas "invasoras" de Afganistán.

La OTAN puso punto final en 2014 a su misión de combate en Afganistán, la denominada ISAF, sustituida desde enero por Apoyo Decidido con 4.000 soldados en tareas de asistencia y capacitación.

En tanto, Estados Unidos decidió mantener desplegados a 9.800 soldados hasta fines de año como parte de su misión "antiterrorista" en Afganistán.

Fuente: Télam


Miércoles, 22 de julio de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER