| Viernes 15 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coreas
Tras largas discusiones, las dos Coreas llegaron a un acuerdo
Corea del Norte y Corea del Sur acordaron hoy, durante maratónicas conversaciones, una serie de medidas para resolver una escalada de tensión que los había dejado al borde de un conflicto armado.
Las medidas, detalladas en un comunicado conjunto, incluyeron un muy inusual gesto de Corea del Norte, que "expresó disculpas" por el estallido de dos minas que este mes mutiló a dos soldados surcoreanos que vigilaban la zona fronteriza.
Por su parte, Corea del Sur aceptó detener la transmisión de propaganda contra el régimen comunista norcoreano a través de altoparlantes ubicados a lo largo de la frontera, una práctica que había reanudado -luego de una interrupción de más de una década- en represalia por las explosiones de las minas.
Los altoparlantes serán apagados mañana al mediodía, y a la misma hora Corea del Norte levantará el "estado de casi guerra" declarado la semana pasada por su líder, Kim Jong-Un, agregó el comunicado, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Las dos Coreas también convinieron en trabajar hacia una reanudación, el mes próximo, de familias separadas por la Guerra de Corea (1950-1953), y en celebrar conversaciones oficiales en Seúl o Pyongyang en una fecha a acordar.

El acuerdo se alcanzó durante intensas conversaciones en Panmunjom, una localidad de la frontera entre ambos países, que habían comenzado el sábado por la noche.

El diálogo se celebró con el telón de fondo de una peligrosa tensión militar, que la semana pasada derivó en un raro intercambio de disparos de artillería a través de la frontera, con ambas partes elevando el tono de sus acusaciones contra la otra y haciendo alarde de sus capacidad bélicas.
Los tensiones continuaron en aumento aun durante las discusiones, con Corea del Sur y Estados Unidos realizando simulacros de bombardeos e informaciones de que Corea del Norte había desplegado las dos terceras partes de su flota de 70 submarinos.

"Espero que, desde ahora, se implemente el acuerdo y se fortalezca la confianza a través de diálogo y cooperación para construir una nueva relación intercoreana que cumpla con las expectativas del pueblo", dijo el principal negociador surcoreano, el asesor de Seguridad Nacional, Kim Kwan-Jin, a periodistas.

Apenas unas horas antes, la presidenta surcoreana, Park Geun Hye, había insistido en que su país no iba a poner fin la emisión de propaganda a menos que Corea del Norte se disculpara.

Norte y Sur permanecen técnicamente enfrentadas desde la Guerra de Corea (1950-53), que finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo.

Como herencia de aquel conflicto, Estados Unidos mantiene 28.500 soldados en Corea del Sur y se compromete a defender a su aliado en caso de producirse un conflicto armado con el régimen de los Kim.

Fuente: Télam


Lunes, 24 de agosto de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER