| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol Internacional
El tribunal español confirma que no acusará a Messi por evasión fiscal


La fiscalía aseguró que no acusará al astro argentino del Barcelona por considerar que era su padre, Jorge Messi, quien tutelaba sus intereses económicos y manejaba el pago de sus impuestos.


La Fiscalía del tribunal español que llevará a juicio a Lionel Messi por presuntos delitos de evasión fiscal en España, confirmó hoy que no acusará al astro argentino por considerar que era su padre, Jorge Messi, quien tutelaba sus intereses económicos y manejaba el pago de sus impuestos.

El Ministerio público manifestó su posición en su escrito de acusación presentado ante el Juzgado de Instrucción Número 3 de Gavà (Barcelona), que tiene en sus manos la causa.

No obstante, la Fiscalía ya había exculpado a Messi del fraude, pero la Audiencia de Barcelona mantuvo la imputación de la estrella del Barcelona y capitán de la selección argentina por tres delitos fiscales que ascienden a 4,1 millones de euros.

En junio de 2014, la Fiscalía pidió el "libre sobreseimiento" de Lionel Messi y la continuación del proceso sólo contra su padre, luego de que su progenitor asumió toda la responsabilidad al declarar ante la Justicia.

Ahora, insiste en su posición y pide 18 meses de prisión y una multa de unos dos millones de euros para Jorge Messi, quien con una pena menor a dos años y sin antecedentes no ingresaría en la cárcel.

El juez instructor, Manuel Alcover Povo, rechazó en julio la solicitud de la Fiscalía y en octubre hizo lo mismo con las alegaciones presentadas en el mismo sentido por la defensa del futbolista argentino, quien no podrá evitar el juicio.

Entonces, el magistrado dijo que “no queda acreditado” que 'Leo' Messi “estuviera al margen” de la gestión económica, contractual y tributaria de sus ingresos, algo de lo que se encargaba su padre, Jorge Horacio Messi. 


Messi y su padre fueron imputados por tres delitos contra la Hacienda Pública previstos en el artículo 305 del Código Penal español y referidos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de los ejercicios 2007, 2008 y 2009.

La presunta defraudación se deriva de la gestión de los derechos de imagen del jugador y el monto asciende a 4,1 millones de euros.
El 27 de septiembre de 2013, Messi declaró ante la justicia en calidad de imputado y aseguró que no entendía nada de temas
fiscales y que por eso tenía asesores que manejan estos asuntos.

"La plata la manejaba mi papá y yo confió en él”, dijo el futbolista de forma espontánea al responder ante las preguntas del juez.
Después de ser imputado, Messi y su padre pagaron 10 millones de euros en concepto de IRPF de los años 2010 y 2011, y otros 5 millones de euros correspondientes a la deuda de los ejercicios bajo investigación.



Fuente: Télam


Martes, 6 de octubre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER