| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Boca
Arruabarrena sostuvo que "seguramente se corone el mejor en el campeonato"
El técnico xeneize rechazó las suspicacias de una definición de torneo relacionadas con "los arbitrajes, las incentivaciones y las presiones políticas" y confió en que el torneo "seguramente corone al mejor".
En una entrevista telefónica concedida a Télam, el entrenador dijo que cree en la "transparencia del fútbol argentino" y aseguró que en las tres fechas finales "no va pasar nada" que enturbie la definición, tras las especulaciones realizadas en las jornadas anteriores, especialmente, sobre la actuación de los árbitros.

"Estamos en un año político tanto en Boca como en AFA y el país. En el momento del final de un torneo siempre se dicen muchas cosas: que los arbitrajes, que las incentivaciones, que las presiones políticas... Creo que todo eso no será un obstáculo para que finalmente en el campeonato se corone el mejor", soslayó.

En la misma línea, consultado por las últimas actuaciones de los árbitros, el 'Vasco' recordó que "hubo veces que trataron bien" a su equipo, como ocurrió en el último partido oficial ante Crucero del Norte en La Bombonera, y "otras mal" como en el amistoso perdido ante River Plate en Córdoba, el sábado pasado.

"No nos cobraron un penal claro en el superclásico de Córdoba y contra Crucero no le dieron a ellos uno que fue. Siempre se habla de estas cosas, pero yo confío en los árbitros. Lo único que digo es que nosotros, en esta instancia, no tenemos que ser tontos y cometer errores como (Fabián) Monzón (se hizo expulsar ante River por una dura falta ante Rodrigo Mora)", comparó.

De todos modos, según opinó después, esas suspicacias no serán determinantes para un torneo de 30 fechas en el que "el mejor será el que sume más puntos, como siempre, sean campeonatos largos o cortos".

"La demás no importa -relativizó-. Muchos dicen que Rosario Central es el mejor equipo y creo que sí, que juega muy bien y tiene un estilo definido. Pero el mejor es el que suma más puntos siempre. Trataremos de serlo en el torneo y en la Copa Argentina".

"No sé como se recordará a este Boca con el tiempo si se logra el objetivo. Si el equipo de (Carlos) Tévez, el de (Fernando) Gago, el de (Agustín) Orión o el de Cata (Daniel Díaz). Quizás también como el del único técnico campeón que salió de las divisiones inferiores del club. Me da lo mismo. Al hincha de Boca y a mí lo único que me importa es salir campeón", agregó.

En la semana previa al clásico del domingo con Racing en Avellaneda, que puede marcar la consagración de Boca después de tres años de sequía (la última conquista fue la Copa Argentina 2012 bajo la dirección de Julio César Falcioni), Arruabarrena aceptó que le "hubiera gustado" jugar en el mismo horario que el escolta San Lorenzo, que visitará ese mismo día a Olimpo de Bahía Blanca.

"Pero la reglamentación dice que recién en la última fecha es obligatorio y hay que aceptarlo. Si nos toca jugar en el último turno, lo tenemos que aceptar. Otras veces nos tocó antes", se resignó.

En otro segmento de la charla con Télam, el DT de Boca agradeció el apoyo de su plantel al recordar momentos deportivos difíciles en su ciclo que habilitaron a un sector de la prensa a hablar de "puterío" entre los jugadores.

"Este grupo está muy unido. A mí siempre me bancó y eso lo valoro mucho. Cuando quedamos eliminados de la Sudamericana se empezó a hablar de 'puterío' y sin embargo no fue así. Ellos me sostuvieron y después de la Libertadores también. Es un plantel fuerte. Siempre que se habló de internas fue mentira", aseguró.

Luego, evocó cómo se le presentó el sueño de dirigir al club de sus amores: "Fue en un momento inesperado, dije que sí porque estaba preparado para hacerlo. La verdad que pensaba tomar con mi cuerpo técnico un tiempo de descanso y empezar a ver oportunidades de trabajo recién en enero del 2015. Pero salió esto y no me podía negar. Esta oportunidad no te llega todos los días".

Finalmente, Arruabarrena negó problemas con dos ídolos de Boca como el DT Carlos Bianchi, a quien sucedió en el cargo, y el ex futbolista Juan Román Riquelme, un crítico ácido de la actualidad 'xeneize' tras su salida del club enfrentado con el presidente Daniel Angelici.

"Siempre tuve y tengo un trato cordial con Carlos. Cuando me llamaron a dirigir a mí recién me enteré que no estaba más en el cargo y luego, antes de asumir, todos saben que hablé con él", dijo sobre el 'Virrey'.

"En cuanto a Riquelme, soy muy sincero cuando digo que no me molestan sus palabras. Es un ídolo como Guillermo (Barros Schelotto) o Martín (Palermo). Al nivel de (Norberto) Alonso en River o el 'Bocha' (Ricardo Bochini) en Independiente. Cada uno puede decir lo que quiere y más él, que es palabra autorizada en Boca", concluyó.


Fuente: Télam


Lunes, 12 de octubre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER