| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol - River
"Es inevitable que Gallardo algún día se vaya a otro club"
Como secretario técnico del club, Enzo Francescoli hace un balance de su gestión, de los logros y de lo que proyecta para el futuro.

Enzo Francescoli está todos los días en el Monumental. Trabaja allí y para acceder a él hay que atravesar varias de las tantas oficinas que abrazan las plateas del estadio. Dice que el club es como una municipalidad, que allí laburan más de mil personas, que entran y salen otras 3000 y que él es una más. Agrega que no hay yoísmos ni egocentrismos, que está para hacer lo suyo y colaborar, que llegó al club hace casi dos años para "organizar algo que tal vez no estaba muy organizado" y para facilitar el diálogo entre la dirigencia, el plantel y el cuerpo técnico. "Encontré un lugar cómodo para mí", dice dos veces y aunque le quiera escapar a ser el centro de la escena no puede. Lo persiguen las fotos suyas en las paredes del club, las camisetas con el 9 colgadas y firmadas en varias dependencias y los hinchas que le piden con amor un retrato con el teléfono. Tampoco se puede hacer el distraído sobre su función. Es -y así se lo recuerdan seguido- el que decidió que sea Marcelo Gallardo el entrenador de este equipo histórico, y también es uno de los responsables de que el Muñeco -ese petiso bravo- haya perdido a Ariel Rojas y a Carlos Sánchez.

-¿Qué pasó?

-Son imprevistos, uno no puede manejar a las personas. Con Sánchez estuvimos hablando desde mayo y no se dieron las cosas. El club va evolucionando constantemente en lo organizativo y en lo económico, y hoy quizá podemos ofrecerle un contrato que en mayo no podíamos. Creo que hasta debería ser algo lógico lo que ha pasado, el hincha no lo va a entender y quería que se quedara, pero son cosas que pasan en el fútbol. Lo digo siempre, desde cuando jugaba, no hay únicos ni indispensables en el fútbol. Así que lo extrañaremos, pero trataremos de hacer lo que hicimos con Rojas: cubrir ese lugar. Vendrán otros.

-¿Revieron la política de contratos a partir de estos casos?

-Le renovamos a Mora, venimos hablando con Pisculichi, con Barovero, con Maidana, con jugadores que se les está terminando el contrato en diciembre o en junio del año que viene. El club tiene ahora recursos que no tenía antes y está tratando de hacer bien las cosas en ese sentido, de no gastar sin saber si va a poder pagarlo. Sánchez en mayo tenía otro número para arreglar y pasó más por ahí, no hay rencor y obviamente hay un mea culpa tanto en lo de Sánchez como en lo de Rojas. Creo que a partir de (se frena), creo no, estoy seguro de que a partir del año próximo, los jugadores que no estén con contrato no van a viajar a la pretemporada y van a trabajar aparte, es un régimen que deberíamos poner para que no vuelvan a pasar estas cosas.

-Hace unos meses comentó que ya estaba pensando en la sucesión de Gallardo. ¿En ese sentido también van tener que prever como con los jugadores?

-Conociendo a Marcelo, internamente lo sabremos con el tiempo lógico para poder cambiar o pensar en cambiar. Hoy ha firmado hasta 2017. Tiene toda la libertad de hacer lo que quiera, pero creo que nos va a avisar con tiempo si se va a ir del club. Algún día se va a ir y habrá tiempo para reorganizarse

-Y más allá de lo deportivo, ¿cuáles son los siguientes pasos?

-Falta infraestructura. En estos momentos se ha acomodado bastante el club, se ha logrado deportivamente ponerlo en el lugar que le corresponde. Ahora queda enfocarse en hacer cosas para el futuro, ha llegado el momento de generar cosas para que queden durante muchos años. A pesar del monstruo que es, el club es chico para los deportes que se juegan. La idea es encontrar un lugar lo más próximo al Monumental que sirva para un centro de formación, para que allí estén las inferiores, para que allí puedan trabajar cómodos, tener una nueva pensión. Y después ya hay un proyecto para mejorar el estadio. Esto mejoraría otras cosas del club, el colegio. Ojalá se puedan lograr, se necesita mucha plata.

-¿Haber sido un jugador importante durante varios años te ayuda a saber lo que necesita el club?

-Son sensaciones, viví dos épocas en este club y la verdad que siempre me sentí cómodo. ¿Por qué iba a estar fuera del club si me siento tan cómodo estando adentro? Tratamos de generar algo. Cuando llegamos los jugadores no se entrenaban acá, no se concentraban acá, casi ni estaban acá. Sólo venían a jugar. Yo no creo que por esto se gane o se pierde, pero son pequeños detalles que generan cosas

-¿Existe eso de que hay que conocer los pasillos del Monumental?

-Es como todas las cosas, sí. No es fácil si no lo conocés, desde el lado del día a día y desde el lado político. También acá adentro se genera una empatía cuando hay gente que es del club, por eso River siempre intentó tener técnicos que conozcan la institución. Quizá nosotros con esto de conocer bien a River generamos empatía que tal vez con otro no se generaría. Parece una tontería, pero es así.
La crisis de la Conmebol y su rol de empresario

–Nadie nos escuchaba, hasta que pasó.

Enzo Francescoli saca pecho: asegura que hace diez años, junto con su socio Paco Casal en el canal GOL TV, comenzaba a denunciar muchas de las irregularidades que este año salieron a la luz y salpicaron a muchos dirigentes de la Conmebol. "Nosotros fuimos los primeros que hace diez años le dijimos a los clubes de fútbol que los estaban robando. Pasa que los clubes de fútbol siempre se hicieron los boludos y nosotros desde nuestro lugar como empresarios, si querés ponerle un rótulo, hicimos una oferta mucho mayor. Obviamente hoy todo el mundo se sube al caballo y dicen qué mal que se portaban", cuenta Enzo.

Fuente: El Gráfico


Martes, 24 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER