| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Petrolão: tras arresto de banquero, detienen a senador del PT por soborno
Crece el escándalo en Brasil.






El senador brasileño Delcídio Amaral, líder de las fuerzas oficialistas en la Cámara alta, fue arrestado hoy por haber intentado obstruir las pesquisas que realiza la Justicia en el marco del caso de corrupción en Petrobras.

Según trascendió, intentó sobornar a uno de los arrestados por las corruptelas en la petrolera para evitar que colaborase con la Justicia, informaron hoy fuentes oficiales.

Amaral, del Partido de los Trabajadores (PT), fuerza de la presidente brasileña, Dilma Rousseff, fue arrestado en su domicilio en Brasilia por la Policía Federal, en respuesta a una orden del Tribunal Supremo, según informó un vocero judicial.

El senador es uno de los 50 políticos que están siendo investigados por su supuesta implicación en el caso Petrobras, que se refiere al desvío de fondos millonarios de la petrolera estatal.

De acuerdo a las investigaciones, la red de corrupción enquistada en Petrobras adjudicaba contratos a empresas privadas en forma fraudulenta, inflaba sus valores y repartía los beneficios entre exdirectivos de la propia estatal y los políticos que permitían esas operaciones ilegales.

La propia Petrobras ha reconocido en sus balances que los fraudes le causaron perjuicios financieros por 2.000 millones de dólares en la última década.

Un empresario arrestado por el caso, que llegó a un acuerdo de colaboración con la Justicia, denunció que Amaral recibió sobornos de entre un millón y un millón y medio de reales (entre 250.000 y 400.000 dólares aproximadamente) por el contrato de compra de una refinería en Estados Unidos por parte de Petrobras.

La compra de la refinería de Pasadena (Texas), realizada en 2006, es uno de los negocios más polémicos que realizó la petrolera en los últimos años, puesto que la empresa brasileña pagó 1.180 millones de dólares a la compañía belga Astra Oil, que en 2005 había pagado 42,5 millones de dólares por la planta.

Amaral fue arrestado un día después de que también fuera detenido el banquero José Carlos Bumlai, cercano al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, antecesor de la actual mandataria.

Bumlai, según la acusación, obtuvo créditos millonarios y sin los debidos avales en el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) durante la gestión de Lula (2003-2011), lo cual habría sido facilitado por su mediación en algunos negocios turbios realizados por la red de corrupción en Petrobras.





Fuente: Ambito.com





Miércoles, 25 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER