| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Denuncian muerte a tiros del político opositor Luis Manuel Díaz durante mitin electoral
El político opositor venezolano Luis Manuel Díaz murió abaleado este miércoles mientras participaba en un mitin de cara a las elecciones parlamentarias de diciembre, según han confimado las autoridades.



Hasta ahora los presidentes latinoamericanos no se han expresado al respecto, excepto el futuro mandatario Mauricio Macri quien pedirá la expulsión de Venezuela del Mercosur cuándo asuma el próximo 10 de diciembre.

El secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, informó en Twitter que Díaz –un dirigente del partido en Altagracia de Orituco– murió luego de recibir varios disparos hechos desde un vehículo.

Allup atribuyó el atentado a "bandas armadas" del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aunque no ofreció pruebas que respaldaran la acusación.

El jueves, el presidente Nicolás Maduro dijo que dicha atribución era "falsa y temeraria" y pidió una investigación.

El evento donde ocurrió el homicidio, en el central estado Guárico, contaba con la participación de la esposa del político opositor encarcelado Leopoldo López, Lilian Tintori, quien también dijo haber sido atacada en la jornada de campaña en Guárico.






La Unión de Naciones Suramericana (Unasur) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenaron el hecho y llamaron a las autoridades a buscar la paz para la campaña. También lo hizo la organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional.

Según el corresponsal de BBC Mundo en Venezuela, Daniel Pardo, varios eventos de la oposición han sido dispersados a tiros por bandas encapuchadas vestidas de rojo durante la campaña.

Encuestas reportan que el partido de gobierno llega a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre gravemente golpeado por la crisis económica que sufre el país.

La campaña ha sido calificada por algunas ONG de observación electoral como la de mayor venjatismo oficial en la historia reciente del país.


Campaña tensa



El candidato oposito Manuel Pizarro denunció que una concentración de su partido fue dispersada a tiros en Caracas el fin de semana



En un comunicado, el comando de campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) –a la que pertenece AD– dijo que las situaciones de violencia están "enmarcados por un discurso oficial que anuncia, promueve y justifica la violencia".

"El Estado venezolano es responsable, por acción y omisión, de cualquier acto de violencia en Venezuela", agregó el grupo opositor.


El candidato opositor Manuel Pizarro denunció que una concentración de su partido fue dispersada a tiros en Caracas el fin de semana.

El jueves, Tintori denunció en una rueda de prensa de la MUD que, en su camino a Guárico el miércoles, una de sus avionetas de campaña fue "intervenida por el régimen", generando un accidente en el que no hubo víctimas.

Mientras tanto, el presidente Maduro denunció el jueves que "la derecha está pagando de 30.000 a 50.000 dólares a quienes finjan ser chavistas y salgan a las calles con armas" y añadió que presentará las pruebas en los próximos días.

El defensor del pueblo, Tarek William Saab, dijo que las autoridades manejan la tésis de que el homicidio de Díaz se debió a un "ajuste de cuentas" por un conflicto entre sindicatos, teoría que Maduro apoyó.

El miércoles por la noche, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, dijo que los ataques que han sufrido las caravanas opositoras durante la campaña eran "montajes" realizados por los enemigos del oficialismo.

Reacciones internacionales

La misión de acompañamiento electoral de la Unasur, que está actualmente en Venezuela, pidió a las autoridades una "exhaustiva investigación de este condenable hecho, con la finalidad de evitar la impunidad frente a este suceso".



El oficialismo sigue recurriendo a la imagen del difunto Chávez en su campaña.

Mientras tanto, Luis Almagro, secretario de la OEA, organización que no fue invitada a los comicios del 6 de diciembre, dijo que "el asesinato de un dirigente político es una herida de muerte a la democracia".

Y añadió: "Lo sucedido no es un episodio aislado, sino que se da conjuntamente con otros ataques realizados contra otros dirigentes politicos de la oposición en una estrategia que procura amedrentar a la oposición".

Amnistía Internacional dijo que el asesinato de Díaz "brinda una visión aterradora sobre el estado de los derechos humanos en Venezuela" y añadió que las autoridades "deben investigar de manera urgente el asesinato o arriesgarse a más violencia".


Fuente: BBC Mundo


Viernes, 27 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER