| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gira por África
Francisco instó a "construir una sociedad más justa y sin exclusiones" en Uganda


El Papa ofició hoy una multitudinaria misa en Uganda, donde rindió homenaje a los 45 mártires de asesinados entre 1885 y 1887 en ese país africano por defender su fe cristiana, y pidió abrazar su ejemplo.


La ceremonia se celebró en el santuario católico de los mártires de Namugongo, cerca de Kampala, ante decenas de miles de personas que esperaron durante horas para escuchar al pontífice, quien recordó el sacrificio de los mártires: 23 anglicanos y 22 católicos.

El sacrificio de estos santos revela, a su juicio, la necesidad de "acercarnos a los necesitados, a cooperar con los otros por el bien común y a construir, sin excluir a nadie, una sociedad más justa".

La misa sirvió para conmemorar el 50° aniversario de la canonización de estos mártires, que el pontífice calificó como "verdaderos héroes nacionales".

Durante el oficio, Bergoglio llamó a difundir la fe en "los confines del mundo", y a "abrir los ojos a las necesidades que encontramos en nuestras casas y comunidades locales".

"Los mártires de Uganda nos indican el camino. Su fe buscó el bien de todos, incluso del mismo rey que los condenó por su credo cristiano, Su respuesta buscaba oponer el amor al odio", enfatizó en declaraciones que reprodujo la agencia EFE.

A su llegada al santuario, en el papamóvil y rodeado de fuertes medidas de seguridad, decenas de miles de personas aclamaron al pontífice al grito de "papa, papa" y ondeando banderines con los colores del Vaticano.

La misa, que comenzó sobre las 9.30 hora local (3.30 de Argentina) en el templo de Namugongo, levantado en honor de los católicos que Buganda ordenó descuartizar o quemar vivos, es el acto central de la visita papal a Uganda, la segunda parada de su gira por África.

Antes de oficiar la misa, Francisco visitó el templo anglicano, donde rezó de rodillas una oración por los mártres y saludó a los miles de devotos que se concentraron desde primeras horas en las inmediaciones.

Las palabras del Papa, que dio su discurso en italiano, fueron recibidas entre aplausos de los asistentes, que abarrotaron por completo el recinto.

Francisco partirá mañana hacia la República Centroafricana, donde realizará una visita a un campamento de refugiados víctimas de la guerra civil, en un paso fugaz para viajar al día siguiente de regreso al Vaticano.



Fuente: Télam


Sábado, 28 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER