| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Un estudio revela que un teléfono móvil contiene 30 veces más bacterias que un inodoro


Un estudio presentado en Barcelona mostró que las pantallas de los teléfonos inteligentes pueden contener hasta 600 bacterias, es decir unas 30 veces más que las 20 que se encuentran en los inodoros.


Un estudio presentado en Barcelona mostró que las pantallas de los teléfonos inteligentes pueden contener hasta 600 bacterias, es decir unas 30 veces más que las 20 que se encuentran en los inodoros.

Así lo afirma el trabajo de Maite Muniesa, investigadora del Departamento de Microbiología de la Universidad de Barcelona (UB), quien presentó hoy un estudio sobre los gérmenes en la viviendas realizado con encuestas en 1.000 hogares españoles.

La experta en microbiología alertó sobre una importante falta de desinfección en "zonas olvidadas" de las casas, como las esponjas, los vasos donde suelen guardarse los cepillos de dientes y las gomas de electrodomésticos como heladeras y cafeteras.

"No es lo mismo tener una superficie limpia que una superficie descontaminada", explicó Muniesa tras revelar que las bacterias encontradas en las pantallas de los smartphones y tablets son del mismo tipo que las que hay en bayetas y esponjas de la cocina.

"Esto es porque manipulamos muchos objetos a la vez" y "no nos desinfectamos las manos debidamente", agregó en declaraciones reproducidas por la agencia española EFE.

La especialista advirtió sobre la necesidad de extremar las medidas higiénicas en el contacto directo con mascotas, mujeres embarazadas, personas que estén especialmente débiles por algún motivo o niños pequeños, ya que los juguetes, por ejemplo, son objetos de la casa que pocas personas limpian y que, sin embargo, contienen muchos gérmenes, porque los niños "llegan del parque y los tocan, o a veces incluso el perro o gato juega con ellos".

Muniesa pidió "tomar conciencia de que las actividades humanas no son las de los animales", porque, según dijo, muchas familias tratan a su mascota "como uno más" e incluso "le permiten sentarse en la trona del bebé o pasearse por el mármol de la cocina, donde después se van a manipular alimentos".

La investigadora reveló que hasta el 20 por ciento de las infecciones alimentarias se contraen en el hogar, y advirtió que las tablas que se usan para cortar alimentos deben desinfectarse con frecuencia, tras comprobar que la mayoría de los encuestados "deshuesan, por ejemplo, un pollo antes de cocinarlo y acto seguido cortan un tomate que se van a comer crudo en la misma superficie".




Fuente: Télam


Sábado, 28 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER