| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
París
Obama le recordó a Erdogan que el "enemigo común" es el Estado Islámico
La definición forma parte del diálogo que el presidente Barack Obama mantuvo con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en un aparte durante las deliberaciones de la Cumbre Climática (COP21) que se celebra en París.




En la oportunidad, el mandatario estadounidense le subrayó a su colega turco que Ankara es un aliado de la OTAN y que "todos tenemos un enemigo común, que es el Estado Islámico".

Afirmó también que quiere acelerar los contactos estadounidenses en materia militar con Turquía, no solo para asegurar la seguridad del país sino también para lograr una rebaja de la intensidad de la guerra en territorio sirio.

En el cónclave, Erdogan abordó con Obama la "lucha conjunta contra el terrorismo del Estado Islámico", así como las recientes tensiones entre Rusia y Turquía, que se elevaron después de que este último país derribara un avión militar ruso que sobrevolaba la frontera turca con Siria.

"Estamos buscando soluciones diplomáticas. Queremos evitar tensiones. No queremos ser dañados, sino que la paz prevalezca", dijo Erdogan, según informó la agencia de noticias EFE.

Ayer, Obama había concretado en el marco de la conferencia parisina un encuentro similar con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Según informó luego el vocero ruso, Dimitry Peskov, la entrevista entre ambos fue breve pero "sustanciosa", donde los temas clave fueron las situaciones en Siria y Ucrania.

"Obama expresó sus condolencias por el incidente que involucró un avión ruso, derribado por la fuerza aérea de Turquía en Siria", explicó Peskov.

La posición turca es que el avión ruso, un Su-24, había violado espacio aéreo de Turquía.

Ambos presidentes, agregó, acordaron iniciar un arreglo político en Siria después de discutir los matices de la crisis, informó la agencia de noticias TASS.

"La discusión sobre Siria fue detallada", aclaró, "y los dos presidentes favorecieron movimientos para iniciar un arreglo político".

En relación a las negociaciones sobre el arreglo político, que deberá enmarcarse en lo acordado durante las conversaciones internacionales sobre Siria que se llevan a cabo en Viena, Obama insistió en el punto de vista de que la solución debía incluir la salida de Bashar al Assad del poder.

Además, Obama pidió a Putin que aminore su dispositivo militar en la frontera con Turquía.

A todo esto, pese a que los hombres fuertes de Rusia y Turquía ayer coincidieron en la Cumbre, Putin se negó a recibir a Erdogan y lanzó duras acusaciones a Ankara, a la que culpó de derribar su bombardero para proteger el envío a suelo turco de petróleo del Estado Islámico.

Erdogan, por su parte, prometió dimitir si se demuestra la acusación de Putin, unas palabras que consideró que no son "morales".

Durante la reunión con Obama, ambos abordaron también el establecimiento de un gobierno transitorio en Siria, punto en el que Erdogan se mostró "contento de ver progresos" y la protección de los civiles de origen turco.

Además, Obama afirmó que Turquía "ha sido extraordinariamente generosa respecto a su apoyo" ante la crisis de los refugiados.


Martes, 1 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER