| Sábado 2 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Venezuela: Maduro aceptó la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas
El presidente venezolano reconoció la victoria de la oposición. 'Siempre supimos que nadábamos contra la corriente y no nos escondimos'. dijo.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reconoció la contundente derrota que sufrió el oficialismo a manos de la oposición en las elecciones legislativas de este domingo.

"Viendo estos resultados hemos venido con nuestra moral, con nuestra ética, a reconocer estos resultados adversos, a aceptarlos y a decirle a nuestra Venezuela que ha triunfado la Constitución y la democracia", dijo en una conferencia de prensa.

El mandatario apareció en público inmediatamente después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) obtuvo al menos 99 representantes frente a 46 del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de un total de 167 diputados. Con el 96 por ciento de los votos computados, las autoridades dijeron que aún quedaban bancas por adjudicar.

El gobernante llamó a la oposición a "poner fin a la guerra económica", como denomina a la crisis reflejada en la escasez de alimentos y medicinas, alta inflación y una profunda devaluación del bolívar. Y agregó: "Nuestro reconocimiento a los resultados siempre estuvo garantizado. Siempre supimos que nadábamos contra la corriente y no nos escondimos".

La jornada transcurrió con bastante tranquilidad durante el día, aunque una ola de denuncias y la tensión al rojo vivo marcaron el cierre de las elecciones, consideradas un plebiscito sobre la gestión de Nicolás Maduro. La decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de retrasar una hora el cierre de todos los colegios electorales provocó indignación en la oposición. "Pisa la ley, es una violación constitucional", denunció a última hora Vicente Díaz, ex rector del CNE. No es la primera vez que realizan esta estrategia, ya que en las últimas elecciones presidenciales, el oficialismo había utilizado esta idea y obtuvo una gran cantidad de votos en el horario que se estiró.

Expresiones de la oposición

Horas después del cierre, la oposición se adjudicó la victoria a pesar de que los resultados oficiales no eran emitidos. Hacia las 22 (23:30 de la Argentina), la Mesa de Unidad Demócrática agradeció en conferencia de prensa a los venezolanos por votar, y se mostraron confiados en que los resultados les serán favorables. A su vez, agradecieron a las Fuerzas Armadas por su "ejemplar actuación" durante la jornada.

Henrique Capriles, líder opositor venezolano y gobernador del estado de Miranda, se sumó a las declaraciones oficiales de la Mesa de Unidad Democrática y anticipó en su cuenta de Twitter un "contundente triunfo" de la oposición en las elecciones legislativas celebradas ayer en Venezuela.

A su vez, Lilian Tintori, esposa del preso político Leopoldo López, publicó un video donde celebró el triunfo horas antes de conocerse los resultados oficiales, que se publicaron a la madrugada.


Fuente: Primera Línea




Martes, 8 de diciembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER