| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
La OMS decide hoy si el brote de zika es una emergencia sanitaria internacional
El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud debe decidir qué recomendaciones da una vez determinada su peligrosidad.

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud, se reunirá hoy, a través de una teleconferencia, para decidir si el brote del virus del zika que afecta eminentemente al continente americano es o no una emergencia sanitaria de alcance internacional. Además, debe decidir qué recomendaciones da una vez determinada su peligrosidad.

El tema más esperado es saber la opinión del Comité respecto a si sugiere restringir los viajes de las mujeres gestantes a las zonas afectadas o no; e incluso si, como han hecho algunos países, recomiendan a las mujeres evitar quedarse embarazadas.

La reunión tendrá lugar hacia el mediodía de Argentina. El Comité lo forman una veintena de expertos virólogos, epidemiólogos, neurólogos y otras disciplinas que tengan competencia en la discusión sobre el actual brote de zika, y sobre todo, sobre la supuesta relación con la aparición de casos de microcefalia.

De hecho, lo que preocupa realmente a las autoridades sanitarias es el auge de los casos de esta malformación infantil y su relación con el virus, no el virus en sí mismo, dado que en el 75 por ciento de los casos no provoca síntomas y en el resto tiene efectos muy limitados, consigna la agencia EFE.

La decisión de convocar el Comité fue tomada la semana pasada tras detectar "el explosivo" crecimiento de los casos de zika, pero sobre todo la posible relación con la microcefalia.

Según la OMS, el virus está ahora presente en 24 países y territorios y en Brasil, donde primero surgieron los casos y el más afectado por la epidemia, ya que se han contabilizado un millón y medio de casos y hay 4.180 bebés nacidos con microcefalia, consigna la agencia EFE.

Por ahora no existe ni vacuna ni tratamiento contra un virus que provoca malformaciones intrauterinas y los bebés afectados nacen microcefalia, ataca el sistema inmunitario y el sistema nervioso y a veces causa parálisis.

A excepción de Brasil, ningún otro de los países afectados en el continente americano ha detectado hasta ahora esa relación, pero ello puede deberse a que las malformaciones sean intrauterinas y no se detecten hasta el nacimiento.

De hecho, hubo una epidemia de zika en la Polinesia francesa en 2013 y ahora, retrospectivamente, se están llevando a cabo estudios que apuntarían al hecho de que sí, que hubo casos de microcefalia y de casos de bebés nacidos con el síndrome de Guillain-Barré, una condición que ataca el sistema inmunitario y el sistema nervioso y a veces causa parálisis.

La OMS estima que el virus, que es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, puede infectar hasta 4 millones de personas en toda la región.

Por ahora no existe ni vacuna ni tratamiento contra un virus que fue descubierto en los años cincuenta en el bosque Zika de Uganda.

Fuente: INFOnews


Lunes, 1 de febrero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER