| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
Argentina presentó su propuesta a los holdouts con un 25% de quita sobre los u$s 9000 millones de deuda
La Argentina presentó formalmente su propuesta a los holdouts que tienen sentencia del Juez Thomas Griesa por el fallo del Pari Passu, reveló en Ministerio de Hacienda y Finanzas, a través de un comunicado.


Además, el Gobierno amplió detalles de la "oferta base" presentada a los italianos a los acreedores que tengan sentencias por fuera del fallo del pari passu, que recibirán un 150% del capital adeudado, precisaron.

En ambas propuestas ofrecidas a los holdouts se contempla el pago en efectivo con fondos provenientes de la emisión de nuevos títulos públicos de Argentina a ser colocados en los mercados de capitales.

Según reveló la cartera que conduce Alfonso Prat Gay, el magnate Kennet Dart, el primer fondo buitre que ganó una sentencia contra el país en el 2003, aceptó ingresar a la oferta.

La propuesta a los fondos que tienen sentencia firme "implica una quita de alrededor del 25% sobre la sentencia, dependiendo de la alternativa que elijan los acreedores que participen en la misma", expresaron hoy desde la cartera económica, luego de haberse completado cinco jornadas consecutivas de negociaciones entre las partes, en las oficinas del mediador Daniel Pollack.

"La oferta se presenta públicamente, tal y como se había comprometido el gobierno, en la primera semana del mes de febrero y tras varios días de intensas conversaciones entre los negociadores del gobierno argentino, el Secretario de Finanzas, Luis Caputo y el Secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, con los tenedores de bonos y con el mediador Pollack", destacó Hacienda en el comunicado.

En Economía expresaron que "esta es la primera vez que Argentina hace una oferta formal a los holdouts. Agregaron que "este acuerdo de reestructuración preliminar ya ha sido aceptado por algunos fondos principales, como Montreux Partners o Dart Management, y esta aceptación se suma al acuerdo alcanzado previamente con los 50.000 bonistas italianos de TFA".

De esta forma, la oferta se divide por un lado, en una oferta base para los holdouts que no tienen sentencia pari passu "bajo la cual se propone la reestructuración de dichos títulos públicos mediante un pago equivalente al monto de capital original adeudado más un 50% de dicho monto de capital original".

Por otro lado, se realizará la "Oferta Pari Passu", a quienes hayan ganado la sentencia ante el juez Griesa, que podrán optar indistintamente también por la oferta base.

Dicha oferta pari passu tiene una diferencia en el descuento ofrecido, según la sentencia se haya obtenido con anterioridad a febrero de 2016, la fecha del acuerdo, o bien con posterioridad a la misma.

"Con respecto a aquellos títulos públicos en relación a los cuales se haya emitido una sentencia monetaria con anterioridad al día 1 de febrero de 2016, el 100% del monto original reconocido en dicha sentencia monetaria menos un descuento del 30%", indicaron.

Y "con respecto a aquellos títulos públicos en relación con los cuales no se haya emitido una sentencia monetaria con anterioridad al día 1 de febrero de 2016, el valor devengado del reclamo menos un descuento del 30%".

Los descuentos serán reducidos "a 27,5% en aquellos acuerdos de reestructuración preliminares firmados hasta el 19 de febrero de 2016, inclusive", según se precisas en el anexo adjunto al comunicado.

El texto oficial aclara que "simultáneamente con la implementación de la presente propuesta se contempla que los tenedores de títulos públicos que participen de la misma deberán renunciar a todos sus derechos, sumas adeudadas y acciones judiciales derivados de sus títulos públicos".

Por último, se indicó que asimismo, se contempla que los montos de capital y/o intereses de los bonos que hayan prescriptos conforme los términos contractuales y la normativa aplicable no serán reconocidos.


Fuente: Télam


Sábado, 6 de febrero de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER