| Domingo 27 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corea del Norte
Pyongang desafía al mundo y lanzó un satélite al espacio
El gobierno de Corea del Norte lanzó un nuevo satélite al espacio y despertó la condena del mundo, ademas de las sospechas sobre el posible ensayo de misiles encubierto.
Ni bien los medios surcoreanos difundieron las imágenes de la televisión estatal del vecino del norte, KCTV, sobre el lanzamiento, Washington, Seúl y Tokio, pidieron una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.



Las principales potencias del mundo se aprestaban para emitir en las próximas horas una condena unánime e, incluso, podrían avanzar hacia aumentar las sanciones internacionales aprobadas por la ONU contra Pyongyang, como sugirieron sus líderes en las primeras reacciones.

Acompañado de funcionarios de primera línea de su gobierno, el máximo líder norcoreano, Kim Jong-un, supervisó desde la sala de mando la operación, según mostró el canal KCTV, que calificó el lanzamiento como "un éxito", según reprodujo la agencia de noticias EFE.

El cohete de largo alcance despegó de la base de Sohae, en el noroeste del país, y voló durante nueve minutos y medio en dirección sur hasta liberar y poner en órbita el satélite Kwangmyongsong-4 (Estrella Brillante-4), un nombre que hace referencia al fallecido Kim Jong-il, padre del actual líder.

El Kwangmyongsong-4 está en órbita a una altitud de unos 500 kilómetros y porta "aparatos de medición y de telecomunicaciones necesarios para la observación de la Tierra", según explicó la agencia aeroespacial norcoreana (NADA), que prometió más lanzamientos en el futuro.

Corea del Norte había anunciado esta semana que enviaría al espacio su segundo satélite -el primero lo puso en órbita en diciembre de 2012- este mes, haciendo uso del "legítimo derecho" de todos los Estados de "utilizar el espacio con fines pacíficos e independientes".

Primero había adelantado que sería en la segunda mitad de febrero, luego a último momento, adelantó el lanzamiento.

La reacción del mundo, que desde hace años condena y sanciona cualquier escalada en las capacidades militares de la potencia nuclear asiática, no tardó en llegar.

China, el mayor aliado de Corea del Norte, "lamentó" que el gobierno de Kim Jong-un haya efectuado el lanzamiento y, en un breve comunicado difundido por la agencia oficial Xinhua, recordó que varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU prohíben a Pyongyang realizar cualquier ensayo con tecnología de misiles.

En tanto, haciendo uso de un lenguaje bastante menos diplomático, el gobierno estadounidense advirtió en un comunicado que tomará "todas las medidas necesarias" para frenar lo que considera un avance militar de Corea del Norte.

Apenas unas horas antes del lanzamiento, el presidente Barack Obama había hablado por teléfono con sus pares de China, Xi Jiping, y Corea del Sur, Park Geun-hye, para reiterar su compromiso con una estrategia multilateral de presión contra Pyongyang por su programa nuclear militar.

Siguiendo esta estrategia, la presidenta surcoreana Park llamó a que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe hoy "duras sanciones" contra su vecino.

"Corea del Norte ha perpetrado una provocación inaceptable", sentenció Park en declaraciones a la prensa local.

La preocupación internacional fue compartida por la Unión Europea y sus potencias miembros y por Rusia, el otro país con poder de veto en el Consejo de Seguridad en Nueva York.

En un comunicado de su Cancillería, Moscú calificó al nuevo lanzamiento como una medida "miope" y "provocativa" que "ignora de nuevo el derecho internacional", y advirtió que "lleva a una escalada en la península norcoreana y en el noreste de Asia", según informó la agencia de noticias DPA.

El Consejo de Seguridad de la ONU ya se había reunido de urgencia el mes pasado para discutir una prueba nuclear realizada por Corea de Norte el 6 de enero pasado. Pese a que la condena fue unánime, las potencias sólo acordaron seguir discutiendo nuevas sanciones.

A través de varias resoluciones, este órgano de la ONU prohibió a Pyongyang realizar cualquier ensayo con tecnología de misiles.

Las potencias mundiales sostienen que Corea del Norte desarrolla sus cohetes con una tecnología similar a la utilizada en misiles, por lo que aseguran que un lanzamiento espacial como el de hoy puede encubrir un ensayo de proyectiles balísticos intercontinentales, una tecnología que sumada a la capacidad nuclear del país asiático, puede convertirse en una grave amenaza para sus rivales.

Expertos calculan que el cohete lanzado este domingo por Pyongyang tiene un rango de más de 10.000 kilómetros, suficiente para abarcar gran parte del territorio continental de Estados Unidos, un enemigo declarado del país de la Península coreana.


Domingo, 7 de febrero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER