| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU
Obama pedirá al Congreso de EEUU u$s 1.800 M por lucha contra el zika
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pedirá al Congreso unos 1.800 millones de dólares para un fondo de urgencia de lucha contra el virus del Zika, que se propaga rápidamente por todo el continente americano.

En una nota oficial, la Casa Blanca informó este lunes que Obama presentará "en breve" un pedido formal al Congreso por esos recursos para "fortalecer nuestros esfuerzos de preparación y respuesta al virus zika, tanto en el ámbito doméstico como internacional".
En declaraciones a la cadena de TV CBS, Obama dijo que era necesario "tomarse esto muy seriamente", aunque igualmente añadió que era necesario evitar "el pánico".

"La buena noticia es que, al contrario del ébola, nadie muere de zika. Mucha gente lo contrae y ni siquiera se entera. Pero sabemos que aparentemente hay un riesgo significativo para mujeres embarazadas o que planean un embarazo", comentó.

De acuerdo con la Casa Blanca, el pedido de Obama al Congreso contempla 828 millones de dólares de fondos de emergencia al Centro de Control y Prevención de Enfermedades, y 200 millones para investigaciones para el desarrollo de una vacuna.

El director del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo a la prensa que las perspectivas para la obtención de una vacuna indican la posibilidad de iniciar pruebas "en el verano" boreal.

"Difícilmente tendremos una vacuna que está ampliamente disponible, pero seguramente podemos dar los primeros pasos", añadió el experto.

Además, Obama pedirá al Congreso, controlado por el opositor partido Republicano, un paquete de 335 millones que serán canalizados vía la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) a países afectados por el brote de zika.

El Departamento de Estado sería receptor de un paquete adicional de 41 millones de dólares para auxilio a estadounidenses en el exterior y "soporte a los esfuerzos de la UNICEF en Brasil", el país más afectado por el zika y casos de microcefalia en recién nacidos.

La propuesta a ser enviada al Congreso incluye también 250 millones de dólares para la atención médica vía seguros de salud, y 210 millones para creación de nuevos centros de respuesta al brote y apoyo a centros comunitarios de salud en Puerto Rico.

El gobernador de este estado libre asociado de Estados Unidos, Alejandro García Padilla, declaró el viernes el estado de urgencia sanitaria en la isla.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya declaró una emergencia médica global ante la rápida propagación del virus, y numerosos países tomaron la iniciativa de pedir a las mujeres que eviten a toda costa un embarazo en la actual coyuntura.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al menos 26 países del continente han sido ya afectados por el zika.

La mayoría de los estadounidenses infectados por el virus habían viajado a zonas donde el mosquito transmisor de la enfermedad, el Aedes aegypti, es común. Este zancudo también es vector del dengue y la chincunguña.

No obstante, las autoridades estadounidenses confirmaron un caso de transmisión sexual del virus del Zika en el país.

El zika se extiende extremadamente rápido en Sudamérica y en América Central, pero también en Puerto Rico. Las autoridades estadounidenses temen sobre todo que, al llegar la primavera y el verano boreal, el Aedes aegypti alcance los estados sureños del país.

El zika se manifiesta en el 80% de los casos con síntomas similares a los de una gripe, e incluso pueden pasar desapercibidos.

Sus efectos son peligrosos sobre todo para la mujeres embarazadas, pues se estudia la posibilidad de que el virus este relacionado con el aumento de casos de microcefalia entre recién nacidos cuyas madres lo hayan contraído.

También se estudia su relación con un aumento de los casos del síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad neurológica que puede provocar parálisis.

Obama ya había formulado en 2014 un llamado global de acción contra el ébola, y en su último discurso ante el Congreso sobre el Estado de la Unión pidió un esfuerzo extraordinario para derrotar al cáncer en las próximas décadas.

Fuente: Ámbito


Martes, 9 de febrero de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER