| Sábado 26 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Un "anillo vaginal", el nuevo avance para protegerse del contagio del virus del sida
Investigadores señalan que el anillo redujo infecciones del VIH menos de un tercio.


En un nuevo enfoque sobre la prevención del virus del sida, las mujeres redujeron ligeramente su riesgo de infección insertándose un anillo vaginal cubierto con un fármaco una vez por mes, según los resultados de dos estudios en África.

El anillo resultó seguro aunque redujo las infecciones del VIH en menos de un tercio, reportaron los investigadores el lunes, pero sorpresivamente dio muchos mejores resultados en las mujeres de más de 24 años, lo que dejó la duda de si las mujeres más jóvenes, que obtuvieron poco o ningún beneficio, no utilizaron el dispositivo de manera adecuada.

"El hecho de que una mujer tenga una herramienta de prevención que pueda controlar es un objetivo importante", comentó el doctor Jared Baeten, de la Universidad de Washington, quien dirigió un estudio sobre el anillo financiado por los Institutos Nacionales de Salud. "Quiero que las mujeres tengan anillos, píldoras y otras estrategias para que puedan escoger lo que más les resulte".

Pese a los interrogantes que plantean los estudios, la Sociedad Internacional para Microbicidas, sin fines de lucro, dijo que considera los resultados suficientemente prometedores como para buscar la aprobación regulatoria a fin de usarlo en partes de África.

"No se puede decir que hasta que algo esté perfecto habrá que esperar", afirmó la doctora Zeda Rosenberg, directora ejecutiva y fundadora de la Sociedad. "Tenemos que ofrecer opciones a las mujeres".

Las mujeres representan más de la mitad de los 37 millones de personas en el mundo que tienen el VIH, en su mayoría en África y los científicos han buscado herramientas para ayudarles a protegerse cuando sus parejas no usan condón.

Aparte de los condones, las personas saludables también pueden tomar una píldora diaria contra el sida para reducir los riesgos si su pareja está infectada. La llamada "profilaxis previa a la exposición" no está muy disponible en los países pobres.

Pero la disparidad en la edad hallada en los estudios sobre el anillo es tan enigmática que los Institutos Nacionales de Salud planean consultar con expertos externos sobre los próximos pasos de la investigación.

"Será absolutamente crítico" determinar si las mujeres más jóvenes no cumplieron cabalmente con las instrucciones o si hay aluna diferencia biológica, advirtió el doctor Anthony Fauci, director del Instituto de Alergia y Enfermedades Infeccionas, de los Institutos.

En Estados Unidos se venden anillos vaginales para control de la natalidad, pero la versión contra el sida experimentada en África no contenía anticonceptivos. En cambio, desprende lentamente un fármaco experimental bloqueador del virus llamado dapivirina en el tejido que rodea la vagina. Las mujeres deben reemplazar el anillo una vez por mes.

Los dos estudios que abarcaron a más de cuatro mil 500 mujeres en África son presentados en la Conferencia Retrovirus en Boston. Compararon a las mujeres que utilizaron el anillo con dapivirina con quienes emplearon otro anillo idéntico pero sin el fármaco.

Ofreció una protección modesta, una reducción del 27 por ciento al 31 por ciento en el riesgo del VIH, pero el estudio de ASPIRE, financiado por los Institutos Nacionales de Salud en Malawi, Sudáfrica, Uganda y Zimbabue, halló que las mujeres de más de 24 años disminuían el riesgo en 61 por ciento, las de 18 a 21 esencialmente no recibieron beneficio alguno, según Baeten.




Fuente: MinutoUno


Martes, 23 de febrero de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER