| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
¿Cómo sigue el proceso de impeachment contra Dilma?
La cámara de Diputados avaló este domingo el inicio del juicio político contra la presidenta del vecino país. ¿Qué hace falta para que prospere su destitución?
Las negociaciones contrarreloj no surtieron efecto y la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, no pudo evitar el domingo pasado que la Cámara de Diputados del gigante latinoamericano avanzara con el proceso de impeachment que ya está en marcha.

Acá todas las claves para comprender la crisis por la que atraviesa el gobierno del Partido de los Trabajadores:¿Qué se votó el domingo?

Con el aval de 367 de los 513 miembros que integran la Cámara Baja, los diputados de Brasil aprobaron el inicio de un proceso de impeachment contra la presidenta Dilma Rousseff.

¿Cuál es la acusación que pesa sobre la mandataria?

Rousseff está acusada de haber alterado las cuentas fiscales durante la última campaña electoral para maquillar la situación económica del gigante latinoamericano. Específicamente se la acusa de utilizar dinero de bancos públicos para pagar solventar programas de gobierno y de esta manera disfrazar el déficit fiscal.

¿Cuál es el delito que se le imputa?

Desde la oposición se la acusa de incurrir en un "crimen de responsabilidad".

¿Está la acusación vinculada en algún punto con el escándalo de corrupción conocido como lava jato que sacude desde hace más de un año a Brasil?}

No. Aunque las denuncias de multimillonarios sobornos y sobreprecios en contrataciones en empresas estatales como Petrobras toca a altos dirigentes, tanto del oficialismo como de la oposición, nada tiene que ver con el proceso iniciado días atrás contra la presidenta Rousseff.

¿Qué alegan dentro del oficialismo?

Dentro del gobernante Partido de los Trabajadores aseguran que todo el proceso de impeachment se trata de un golpe de Estado por otros medios que los largamente conocidos en América latina.

¿Como sigue el proceso hacia el juicio político?

La aprobación del impeachment en Diputados trasladó ahora la responsabilidad de la decisión final al Senado.

¿Qué hace falta para que prospere el impeachment?

A diferencia de Diputados donde el "Sí" al proceso requería el respaldo de al menos dos tercios de ese cuerpo, en el Senado la votación es a mayoría simple.

¿Cómo es la correlación de fuerzas en el Senado?

El gran dique de contención del gobierno era Diputados. El PT no controla el Senado por lo que el "Sí" al impeachment no debería encontrar escollos para prosperar.

¿Cuándo tratará la Cámara Alta el pedido de impeachment?

El Senado puede tomarse hasta diez días para someterlo a votación.

¿Qué pasará con Dilma si el Senado también lo aprueba?

De aprobarse en la Cámara Alta (por mayoría simple) Dilma podría renunciar, de modo de evitar el juicio político. De no hacerlo será suspendida del cargo por 180 días mientras el Senado lleva adelante el juicio.

¿En ese caso quién asume la conducción del país?

Lo hará el vicepresidente Michel Temer, del partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). El PMDB un histórico aliado del PT le soltó la mano a Rousseff. El propio Temer se mueve desde hace semanas tras bambalinas como el nuevo presidente de Brasil.

¿Una vez concluidos los 180 días de suspensión que sucederá?

El Senado, luego de la investigación, deberá votar si destituye o no a Dilma. Para avanzar en ese sentido requiere de dos tercios de los votos del cuerpo, es decir 54 votos de los 81 miembros que integran la Cámara Alta.

¿Qué rol juega en todo el proceso la Corte Suprema de Brasil?

El presidente del máximo tribunal de Brasil, Ricardo Lewandowski, será el encargado de supervisar todo el proceso en el Senado.

¿Qué pasa si la destitución no prospera?

Si la mandataria fuese absuelta o el Senado no tomase ninguna decisión en los 180 días posteriores a su eventual separación del cargo, Dilma volvería inmediatamente a la presidencia.

¿En caso de ser destituida Dilma, Temer quedaría como presidente?

Sí, aunque el actual vicepresidente enfrenta a su vez otro pedido de juicio político.




Fuente: Minuto uno


Lunes, 18 de abril de 2016
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER