Locales
Diputados estaría en condiciones de aprobar la estructura del Defensor del Pueblo
Al cierre de esta edición Diputados acordaban aprobar hoy la estructura de la Defensoría del Pueblo pero persistían dudas en el bloque oficialista que promovió la cuestión de privilegio contra el ombudsman Gustavo Corregido.
Miércoles, 18 de abril de 2012
              


Durante la reunión de labor parlamentaria representantes de los bloques expusieron los proyectos que desean impulsar y entre ellos figura la estructura de la defensoría del pueblo que cuenta con preferencia pero no logró un despacho.
La idea es impulsar una norma que pueda unificar decreto que presentó el gobernador Jorge Capitanich con un cúmulo de iniciativas que fueron presentando desde que fracasó la ley aprobada para dotar de una estructura a Gustavo Corregido.
Si finalmente llegan a un acuerdo Corregido podría pasar varios meses hasta poder tener en funcionamiento una oficina que pueda dar respuestas a las demandas que presente la sociedad chaqueña.

Exploración petrolera

Por otra parte, hay acuerdo para aprobar las normas que posibilitan la exploración petrolera en la provincia mediante la empresa Secheep que invertirá 20 millones de pesos. También se contempla el cuidado del medio ambiente como uno de los pilares de esta nueva etapa de la empresa energética.

El proyecto cuenta con despacho de los integrantes oficialistas de la comisión de Hacienda y Presupuesto, pero no así del radicalismo que la semana pasada anticiparon que apoyarán la medida que querían analizar la posibilidad de introducir modificaciones.

El presidente del bloque peronista Ricardo Sánchez informó que el proyecto original deberá ser adecuado para que eventualmente la petrolera YPF pueda asociarse a Secheep para explorar en busca de hidrocarburos.

Ayuda a productores

Por otra parte, todos los bloques resolvieron tratar sobre tablas un proyecto del gobernador Jorge Capitanich, que ingresaría hoy, para tomar un crédito de 200 millones de pesos que serán destinados a los productores afectados por la sequía.
Esta ayuda fue analizada la semana pasada durante una reunión que mantuvieron los diputados nacionales con el gobernador. Durante ese encuentro el Ejecutivo informó que la iniciativa iba a ser enviada en poco tiempo a la Legislatura.
Este crédito se usará para asistir financieramente a aquellos productores que hoy no califican para acceder a las líneas que ofrece el Banco Nación. Además la propuesta es ofrecer estos fondos a tasa 0 es decir sin costo financiero.

Otras iniciativas

En tanto, habría acuerdo para extender la moratoria dispuesta para los contribuyentes de la ATP, por lo que de aprobarse el proyecto el plazo para acogerse al régimen durará hasta septiembre.

A su vez autorizarán al Ejecutivo Provincial a transferir a la municipio de General San Martín un inmueble propiedad del ministerio de Educación, cuyo destino será la radicación de un parque industrial.

También definieron tratar pedidos de informes y las resoluciones que están en el orden del día. Entre ellas se destacan el respaldo a la expropiación de YPF y un repudio a las declaraciones que dio del exdictador Rafael Videla.

En principio estaba prevista una sesión previa para dar acuerdo a 23 funcionarios pero ayer se habría resuelto diferir una semana ante algunos planteos que surgieron contra algunos integrantes del Ejecutivo.


Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar