Locales
Cecilia Baroni, primera mujer candidata titular al Consejo de la Magistratura
La jornada contó con la presencia de los candidatos a ocupar el lugar por el foro de abogados, Cecilia Baroni y Adrián Veleff, como así también los actuales consejeros y ex consejeros.
Jueves, 19 de abril de 2012
              

Ayer se realizó una charla debate en el Consejo Profesional de Abogados da la Primera Circunscripción Judicial. El debate se centró en la necesidad de desdoblar las funciones entre los encargados de analizar la admisibilidad de la procedencia de las denuncias presentadas contra magistrados y funcionarios y quienes se ocuparán de dictar sentencia, con el objetivo de respetar las reglas emanadas de tratados internaciones que son derecho positivo, como fallos de tribunales internacionales y de la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación.


La jornada contó con la presencia de los candidatos a ocupar el lugar por el foro de abogados, Cecilia Baroni y Adrián Veleff, como así también los actuales consejeros y ex consejeros.

Adicionalmente en materia de nombramiento de magistrados y funcionarios se abogó por la modificación del reglamento de examen, eliminando las exposiciones sobre temas puntuales, para poder analizar la forma en que revisten o no aptitud para redactar sentencias y/o actos procesales trascendentes según la materia y especialidad. En relación a esto, tuvo importante análisis la publicidad tanto en el sentido de tener la irrestricta posibilidad de acceso a los exámenes como que las entrevistas sean filmadas, también una observación compartida.

Se abordó también la necesidad de revalorizar la metodología de decisión del Consejo Profesional, que democratiza y no concentra la forma de resolver. Por último, se destacó que siendo el foro de abogados el único estamento en el que sus pares eligen el representante, es de valorar que en la historia del Consejo de la Magistratura, es la primera vez que la candidata titular sea una mujer.

La reunión conto con un buen número de participante jóvenes, quienes estuvieron acompañados por actuales consejeros y ex consejeros que actuaron en representación de la institución doctor Miguel A. Moreschi, doctora Patricia Guitart, doctor Francisco Ortiz, doctor Daniel Fernández, doctora Laura Tissembaum, doctora Estela Moulin, doctor Carlos Grillo, doctor Alfredo Mathe, doctor Héctor Miro, doctor Raúl Antúnez Percincula, doctor Benjamín E. Kapeica, junto con los candidatos, doctores Baroni y Veleff, los primeros actuales integrantes del cuerpo, el resto ex- consejeros en representación del Consejo Profesional, en clara señal de apoyo a la actual fórmula que se postula.

Más compromiso

Luego de esta charla, Baroni, ratificó que junto con su compañero de fórmula Adrián Veleff, tiene como principal propuesta “lograr concretar la definitiva independencia del Poder Judicial a través de una mayor participación y transparencia de los procesos” y remarcó el compromiso de su fórmula para con la institución, en beneficio de la institucionalidad y del ejercicio profesional, señalando que “revalorizamos la metodología de designación de jueces y magistrados a fin de democratizar y dar participación a los abogados de la matrícula en la elección y designación de jueces”.

En este contexto, recordó que dentro de las propuestas electorales, se encuentra la modificación de la reglamentación de los concursos para aquellos que quieran acceder a distintos espacios en el Poder Judicial, a la vez que se promueva una mayor publicidad de estos actos.

Proponen a su vez el desdoblamiento de los juicios a los magistrados y de las distintas salas, iniciativa que fuera presentada por el Consejo de Abogados a la legislatura provincial. Baroni indicó que la intención es efectuar una reforma, a fin de que no sean las mismas personas que acusen, quiénes juzguen los casos, “nuestro objetivo será la separación del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento para que uno se ocupe de la remoción y otro de la designación”, añadió.

“Estamos a las puertas de una elección trascendente ya que serán designados los profesionales que integrarán este órgano constitucional en representación de los colegas de la 1ra. Circunscripción. Mantenemos nuestro lema de “Los abogados primero”, ya que la premisa es que la decisión soberana de los mismos llegue al Consejo de la Magistratura”, acotó.

Por ello invitó a todos los profesionales del derecho a la participación activa mediante su voto “a acompañar nuestra propuesta, recordando que el Consejo de Abogados es el único que mantiene un sistema de consulta y decisión democrática que se traduce en un mandato de cumplimiento obligatorio” para los que integren el Consejo de la Magistratura.

Baroni y Veleff se comprometieron a redoblar sus esfuerzos para “contribuir con mayor compromiso social a la inserción comunitaria del Consejo de la Magistratura, tratando de ensanchar el rol social y trabajar con otros poderes y organizaciones para capacitar a todos los operadores, preferentemente jóvenes”.


Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar