| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Oficial argentino de Acnur
"El refugiado es víctima de la misma inseguridad que vive Europa por los ataques"
Juan Pablo Terminiello, del alto comisionado de la ONU, instó a que los atentados “no generen restricciones” al ingreso de solicitantes de asilo sino que permita “mejorar los mecanismos de recepción y registro”.
El oficial legal del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Juan Pablo Terminiello, afirmó que las personas que buscan asilo fuera de su país “son víctimas de una inseguridad muy vinculada a la que se vivió en Europa con los ataques terroristas” por lo que instó a que “el temor no genere restricciones” sino, por el contrario, que los Estados “mejoren sus mecanismos de recepción y registro”.

Hasta fines del años pasado había 65,3 millones de personas desplazadas forzadamente en el mundo, de las cuales 21,3 millones eran refugiados y de ellos cerca de un millón llegó durante 2015 a espacio europeo a través de la riesgosa vía del Mediterráneo, según las estadísticas del organismo que cuantifican la urgente necesidad de dar una respuesta.



“Los países de la Unión Europea (UE) acordaron asentar a alrededor de 170.000 refugiados que llegaron principalmente a Grecia, algo que todavía no se cumplió y es importante que se avance con esas cuotas comprometidas que igual están muy por debajo del número de llegadas”, indicó Terminiello, abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires, en declaraciones a Télam.

- ¿Cómo se puede solucionar la crisis de los refugiados?
- La única salida es una consensuada por los Estados, que implique solidaridad y responsabilidad compartida en la recepción y reasentamiento de los refugiados dentro de la UE. Ninguna decisión unilateral de un gobierno va a a poder hacer frente a la crisis por sí sola. Por ahora hay mucha carga a los países a los que llegan las personas, principalmente Grecia e Italia.



- ¿Cree que los últimos ataques, especialmente en Francia y Alemania, pueden modificar la política del bloque?
- No debería. Los refugiados son víctimas de la inseguridad. Esa misma que hubo en Europa con los ataques terroristas está muy vinculada a la que los refugiados viven en los países de los cuales están saliendo. Esto queda claro en que son los sirios los principales solicitantes de asilo en Europa, que escapan a situaciones de inseguridad que se viven a diario muy parecidas y con los mismos responsables de lo que pasó en Europa.

- ¿Y que deberían hacer en este marco los países de la UE?
- Hay medidas que se pueden tomar en materia de seguridad que son compatibles con el régimen de protección de refugiados. La mejora en los mecanismos de recepción y registro es una recomendación de Acnur: servicios eficientes para que los identifiquen, registren, tomen sus huellas dactilarees, fotos y documenten es una manera de prevenir potenciales elementos de riesgo. No sería apropiado que el temor por la inseguridad genere restricciones.


- ¿Cómo están hoy esos mecanismos de recepción?
- Los servicios disponibles para recepción de refugiados en los países a los que llegan, especialmente Grecia, están desbordados. Me refiero al alojamiento, alimentación, registro y documentación. Algunos países de la UE tienen mecanismos de asilo bastantes desarrollados como Alemania pero hay campamentos, por ejemplo en Hungría, que están muy por debajo de los estándares deseables para la atención de personas que están escapando de la guerra.


- Detrás de los números de refugiados hay historias de vida, ¿qué puede destacar de estas historias desde su experiencia en Acnur?
- El año pasado tuve una de las experiencias que más me marcó en mi carrera: fui como oficial de emergencia a Burundí y me tocó trabajar en la República Democrática del Congo. Se ven muchas cosas terribles pero también muestras de solidaridad impresionantes: en ese momento la UE discutía si iba a recibir refugiados y yo estaba con comunidades del este del Congo sumamente empobrecidas que les abrían las puertas a los refugiados que llegaban de Burundí. Lo poco que había se compartía, con muchos menos problemas de lo que ocurre en poblaciones más ricas y economías más grandes donde la recepción de los refugiados es un problema.





Fuente: Télam.


Domingo, 7 de agosto de 2016
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER