Locales
Desarrollo Social avanza con líneas de atención para comunidades originarias
En la presentación del Congreso Indígena organizado por el IDACH, la cartera social entregó sillas de ruedas y confirmó que el organismo participará en todo el trabajo territorial que se lleve a cabo desde el ministerio y esté destinado a aborígenes.

Viernes, 20 de abril de 2012
La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado, participó hoy en la apertura del Congreso Indígena organizado por el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACh), que se realiza en el Círculo de Suboficiales de la Policía de Chaco.
La ocasión fue propicia para materializar la entrega de ocho sillas de ruedas solicitadas por el organismo a la cartera social, que estarán destinadas a familias vulnerables del interior provincial.
En el encuentro también se ratificó que la cartera social incorporará a técnicos del organismo a las tareas en terrenos que se realizan y que implican intervención directa como podría ser acciones de seguridad alimentaria o bien a que se aporte para la elaboración de políticas públicas desde las mesa de gestión.
Acompañada de la presidenta del IDACh, Andrea Charole, y el intendente de El Espinillo, Ricardo Sandoval, Bogado conjugó la labor que se realiza desde la entidad y el compromiso gubernamental para mejorar las condiciones de vida de este sector de la población,
“Que el IDACh hoy cuente con un presupuesto específico para atender sus demandas es fruto del esfuerzo y la lucha de los hermanos aborígenes y de un gobierno que tiene una profunda sensibilidad para dar respuesta a estas cuestiones”, subrayó la ministra.
En esa línea, expresó que desde la cartera social se viene trabajando con el Municipio de El Espinillo para fortalecer institucionalmente a esa Comuna a lo que se agregan acciones de seguridad alimentaria, implementación de cursos de cuidadores domiciliarios o líneas de intervención de la economía social.
REPRESENTACIÓN POLÍTICA
En otro párrafo, la ministra repasó los avances que se dieron en materia de representación política para las comunidades originarias.
“Tenemos legisladores indígenas, el primer intendente del país aborigen y un presidente en Latinoamérica que viene de comunidades originarias, por lo que los invito a continuar por esta senda de crecimiento en representación política”, indicó la funcionaria.
EL CONGRESO
El Congreso es la primera de las actividades que se realizan desde hoy, en consonancia con el Día del Indio Americano. La modalidad de trabajo se lleva a cabo mediante paneles que tienen ejes en cuestiones vinculadas a Educación, Territorio, Género, Comunicación, Derecho y Salud.
Fuente: Chaco Prensa