Viajes informativos para agentes extranjeros
El Gobierno incentiva la cadena de comercialización turística
Un grupo de 24 agentes turísticos de Estados Unidos se encuentran recorriendo la provincia, viviendo la experiencia que tendrán para ofrecer a potenciales clientes interesados en conocer un paquete turístico de amplia conexión con la naturaleza. Esta modalidad de promoción turística genera un beneficio fundamental para incentivar la cadena de comercialización con países extranjeros.

Sábado, 21 de abril de 2012
El gobernador Jorge Capitanich, junto al presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Ignacio Saife, se reunió con agentes turísticos de Estados Unidos para complementar una serie de acciones tendientes a captar la atención de extranjeros para la comercialización de la oferta turística provincial y regional.
El grupo conformado por 24 agentes de turismo provenientes de Miami, Utah y New York inició la experiencia “fun trip” en Iguazú (Misiones) y desde allí continuó su recorrido por Corrientes hasta llegar al Chaco, previa experiencia alrededor del Río Paraná que concluirá en Sáenz Peña, desde donde se dirigirán hasta Tigre en Buenos Aires, último punto del viaje programado.
INCENTIVAR LA COMERCIALIZACIÓN
Saife remarcó que esta modalidad de promoción turística genera un beneficio fundamental para incentivar la cadena de comercialización. “Es esencial en un mercado turístico que el agente de viaje viva la experiencia de conocer la selva y el río, para brindar al cliente una información detallada del paquete que ofrece”, destacó. Además agregó que estas acciones se complementan con otra serie de actividades que se realizan para instalar a la provincia dentro del mercado turístico internacional.
En esa línea, el funcionario junto al vicepresidente de su área, Guillermo Ferrazano, destacó que la idea de esta experiencia nació a través de la iniciativa privada local, de la mano del empresario Marcelo Pajor de la cadena hotelera Atrium. En ese aspecto resaltó que “la interacción público – privada es una herramienta muy fuerte en la promoción turística”.
UN DESTINO ACCESIBLE
Finalmente, el presidente del Instituto de Turismo recordó que el Chaco es un destino próximo y accesible todo el año, que tiene a Resistencia como capital cultural del Litoral, además de un “océano verde y misterioso” como El Impenetrable, donde la naturaleza se conjuga con las culturas originarias y como complemento también ofrece la deportiva, parques y reservas, una excelente gastronomía y la posibilidad de realizar turismo científico, conociendo lugares como Campo del Cielo.
LA DIVERSIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA
Por otro lado, Claudia Della Sprieta de Cartagena Travel Miami aseguró que “esta es una experiencia fuera de serie que dan ganas de promocionarla, porque vale la pena que el mundo conozca el secreto del Chaco”. Ante esta visión, señaló que tienen pensado traer 30 estudiantes norteamericanos que serán alentados a recorrer la provincia mediante el relato de tres profesores de arquitectura que integran la comitiva de agentes turísticos.
Della Spietra destacó la fascinación que produce en ellos la naturaleza y el calor humano que brindan los argentinos. “Siempre se habla de Buenos Aires y nadie imagina que existe este mercado tan diferente, ese río nos dejó con la boca calladita y a pesar de que hemos viajado por muchos lugares, aquí encontramos algo distinto”, concluyó.