Locales
Exportadores de carbón esperan nueva reglamentación de la AFIP
Exportadores de carbón chaqueños señalaron ayer que no pueden trabajar con comodidad a raíz de las trabas impuestas por la AFIP, organismo que frenó las ventas al exterior de este combustible vegetal por los resonantes casos de tráfico de droga. Por eso esta semana esperan conocer la nueva reglamentación para poder vender el producto.
Domingo, 22 de abril de 2012
              


Las trabas de la AFIP comenzaron cuando en los puertos europeos encontraron cocaína en bolsas de carbón que aparentemente se habrían cargado en el Chaco o habrían pasado por un operador asentado en la provincia.
Desde el primer allanamiento hasta ayer los exportadores de la provincia no pudieron volver a trabajar con normalidad, e incluso llegaron a tener frenados los embarques en puertos durante varios días.
La solución provisoria no alcanza porque algunas veces pueden cargar el carbón y en otras ocasiones están censurados. Para el presidente de la cámara de exportadores, Roberto Nardelli, “no es un sistema viable”.
El dirigente comentó que esperan conocer pronto la nueva reglamentación para analizar la nueva normativa y cuanto antes adaptarse a las exigencias que solicitará el organismo de control.
Hasta no tener la documentación los exportadores deberán operar sin tener previsibilidad y podrían continuar perdiendo clientes en el exterior justo cuando los grandes mercados del mundo siguen en crisis.
Aparentemente estas medidas no tendrían sentido, dado que la AFIP tiene todos los resortes para hacer los controles y detectar a los empresarios que ingresan al mercado con fines muy diferentes.
Incluso la Aduana argentina tiene la tecnología para contralar las mercaderías que salen del país, por lo que no sería necesaria la demora que impide salir a tiempo con los contenedores en regla.
Hace poco tiempo los exportadores anticiparon que de continuar las trabas iban a tener que reducir personal porque la cantidad de operaciones que incentivaron el crecimiento no se podrían mantener.

Protesta en los puertos
El sector no es el único que está con sus cargamentos varados, también hay reclamos de otros exportadores e importadores que deben padecer las mismas penurias por decisiones arbitrarias.
La situación está llegando a su límite, y esta semana se realizaron varias protestas en varios puertos del país. Los exportadores de carbón no participaron directamente de la medida, pero respaldaron el reclamo.
En tanto, el puerto de Barranqueras que aún no puede operar con contenedores no se vio afectado y a nivel local aún no sintieron los efectos de las restricciones.


Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar