Los fondos obtenidos por la venta de las tapitas plásticas que Ciudad Limpia recolecta y envía a Buenos Aires, sumados al apoyo de la Fundación Garrahan, hicieron posible la compra de la totalidad de las viguetas de hormigón y ladrillones...
Lunes, 23 de abril de 2012
La Fundación Garrahan de Buenos Aires duplicó el monto obtenido por la venta de tapitas plásticas de gaseosas y agua que el Chaco envió el año pasado a Villa Soldati para su posterior reciclado.
Cabe destacar que Ciudad Limpia difunde esta campaña y la de recolección de papeles, cartones, llaves de bronce y ahora también botellas plásticas, con el objetivo de obtener recursos económicos que los vuelca a la obra que se levanta en Resistencia y que ya superó el 50 por ciento de su ejecución.
Solidaridad pura
Esta obra emblemática para la región servirá de centro de rehabilitación para pacientes ambulatorios sin recursos que obtienen el alta hospitalario tanto en el Hospital Garrahan, Elizalde o Gutiérrez de la Capital Federal, nosocomios públicos y nacionales para la atención pediátrica y todos de alta complejidad. La primera etapa del centro tiene un costo total de algo más de 2 millones de dólares.
Todos los recursos con que cuenta Ciudad Limpia provienen de las campañas de reciclado, eventos artísticos, donaciones y colaboraciones de particulares.
“Queremos agradecer a la empresa Viguetec, que proveyó las viguetas a un precio muy accesible y nos mantuvo la oferta desde el año pasado. También a la empresa de transporte Snaider que trasladó el material sin costo hasta la obra y a Brunelli que las descargó gratuitamente en tiempo record con sus equipos de montacargas”, dijo Roberto Portal de Ciudad Limpia, quien supervisó la descarga junto al arquitecto Carlos Alabe, que dirige la obra.