Locales
La provincia participa en reunión de cooperación internacional
Con diversos organismos internacionales, la provincia ha logrado el desarrollo de capacidades internas en la Administración Pública.
Martes, 24 de abril de 2012
              


La provincia del Chaco marcará presencia desde hoy y hasta el miércoles en la reunión de responsables de Cooperación Internacional, organizada por la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN) de la Cancillería argentina. El representante chaqueño será el ministro de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti.


En la reunión se efectuará la presentación del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular, así como también de la Cooperación Técnica del Gobierno del Japón y Franco Argentina. Por otro lado, se tratará el Proyecto Gobernanza Fronteriza-Fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos Departamentales y Locales del Mercosur, la cooperación e integración con Chile, Brasil y Uruguay, además de las asistencias de los organismos internacionales y los proyectos con fondos locales.

La DGCIN es el organismo responsable de la ejecución de la política exterior en materia de cooperación técnica internacional y, en este ámbito, funciona el Programa de Fortalecimiento Institucional de las provincias y el Foro de Cooperación Internacional, donde participa activamente la provincia del Chaco.

Enfoque por resultados

“Siguiendo la arquitectura de cooperación internacional instalada por el gobierno nacional, la provincia pretende transformar la cooperación desde una visión asistencial tradicional a un enfoque por resultados”, subrayó Codutti.
Destacó así que, con diversos organismos internacionales, la provincia ha logrado el desarrollo de capacidades internas en la Administración Pública, pero también la interacción con y entre estos organismos cooperantes ha contribuido a lograr las metas propuestas por la gestión provincial.

“Desde esta perspectiva, resulta necesario definir las condiciones de la cooperación internacional, la que deben respetar las particularidades de cada una de las partes, estableciendo formas apropiadas para construir los consensos necesarios sobre los temas claves de la relación para la consecución de metas comunes”, agregó.

Finalmente, señaló que “la provincia tiene una larga trayectoria como receptora de aportes de la capacidad existente en otros países pero está en condiciones de actuar como cooperante, brindando asistencia a otros países de la región”.

Señaló que este aspecto fue reconocido por los representantes de Latinoamérica y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en cuanto al progreso alcanzado en el Chaco a través de la implementación del Sistema de Programación y Gestión por metas y Resultados del Sistema de Gobernabilidad Democrática.




Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar